
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Se espera que Donald Trump se convierta en el presidente número 47 de Estados Unidos, después de asegurar el crítico estado indeciso de Pensilvania, bloqueando cualquier camino adicional para que Kamala Harris obtenga la Casa Blanca.
Internacional06/11/2024 EuronewsAunque todavía faltan los resultados de cinco estados, el candidato republicano, Donald Trump, se ha proclamado ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos tras ganar en estados clave como Pensilvania, Wisconsin y Georgia.
Tras una noche en la que se superó con creces las expectativas, Donald Trump ganó estado de Pensilvania, uno de los estados con victoria más ajustada tanto en 2016 como en 2020, y que se consideraba universalmente un estado que la candidata demócrata, Kamala Harris, debía ganar.
Aunque reconoció durante toda la campaña que esperaba un estrecho margen de victoria, la operación de Harris presumió de su enorme esfuerzo de sondeo y movilización, y la vicepresidenta pronunció el discurso culminante de su campaña en un multitudinario mitin en la ciudad más grande del estado, Filadelfia, la ciudad que se esperaba que le proporcionara su margen de victoria.
Biden ganó el estado de Pensilvania por solo 81.000 votos en 2020, pero entre 1992 y 2012, el estado votó sistemáticamente a los demócratas. Pensilvania era considerada tan importante para las elecciones que muchos esperaban que Harris eligiera al gobernador demócrata del estado, Josh Shapiro, como su compañero de carrera. En cambio, eligió al gobernador de Minnesota, Tim Walz.
Fue en este estado clave en disputa donde Trump fue víctima de un intento de asesinato en julio. El único debate de los dos candidatos durante las elecciones también se celebró en la ciudad más poblada del estado, Filadelfia. "Mucha gente me ha dicho que Dios me salvó la vida por una razón, y esa razón era salvar a nuestro país y devolverle la grandeza a Estados Unidos", dijo Trump en su discurso el miércoles.
Trump mejora sus resultados entre la población latina
Por su parte, se esperaba que Trump perdiera terreno entre los votantes puertorriqueños del estado debido a los comentarios racistas que hizo un cómico en un mitin una semana antes de las elecciones. Sin embargo, los datos de las encuestas a pie de urna muestran que, de hecho, el expresidente ha mejorado sus resultados entre la población latina del estado desde las últimas elecciones, un patrón que hasta ahora parecía ser una tendencia a nivel nacional.
Trump será el primer presidente en ejercer dos mandatos no consecutivos desde Grover Cleveland en 1892, el único otro presidente estadounidense que lo ha hecho. También será el primer presidente condenado de la historia del país.
El político fue elegido presidente por primera vez en 2016, derrotando a la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton. En 2020, perdió la reelección frente al presidente Biden en el contexto de la pandemia mundial de coronavirus.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.