Rusia está abierta al diálogo de paz con Ucrania tras la llegada de Trump

Según las declaraciones del embajador ruso en Ginebra, Rusia estaría abierta a un diálogo de paz con Ucrania tras la victoria de Trump.

Internacional14 de noviembre de 2024 Euronews
2ba05f87-3be9-43aa-8092-9c3ce7a9c4a2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El embajador ruso ante la ONU en Ginebra, Gennady Gatilov, ha afirmado que la elección de Donald Trumpabre la posibilidad de un nuevo diálogo entre Rusia y Estados Unidos. Gatilov señaló que "independientemente de los cambios políticos internos, (Washington) persigue sistemáticamente la idea de contener a Moscú... el cambio de administración hace poco por alterarlo". Sin embargo, agregó que "el único cambio posible es el diálogo entre nuestros países, algo que ha faltado durante los últimos años".

Estas declaraciones se suman a las opiniones encontradas sobre el posible impacto de la próxima presidencia de Donald Trump en las perspectivas de pazpara poner fin a la guerra en Ucrania.

"Trump prometió resolver la crisis ucraniana de la noche a la mañana. Vale, seamos realistas: por supuesto, entendemos que eso nunca ocurrirá", dijo Gennady Gatilov, embajador de Rusia ante las Naciones Unidas en Ginebra. "Pero si empieza o sugiere algo para iniciar el proceso político, bienvenido sea".

Añadió que cualquier negociación de este tipo debía basarse en lo que denominó las "realidades sobre el terreno", y describió a Ucrania como un país en situación de retaguardia en el conflicto de más de dos años.

Alemania proveerá nuevas armas a Ucrania
Este miércoles, el presidente ucraniano,Volodímir Zelenski, trató con el canciller alemán, Olaf Scholz, sobre los sistemas de defensa aérea de Ucrania. Alemania es uno de los principales proveedores europeos de ayuda militar a Ucrania.

"Ahora hemos discutido la entrega de otro sistema IRIS-T, así como el trabajo futuro en el desarrollo de nuestro escudo aéreo", dijo Zelenski. "También hemos discutido el formato Ramstein, una colaboración que ha beneficiado enormemente a Ucrania y a todos nuestros socios. Es nuestra fuerza colectiva".

Kiev pide más armamento ante la ofensiva rusa

El llamado formato Ramstein, formalmente Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, es una alianza de 57 países que apoyan la defensa de Ucrania en respuesta a la invasión de Rusia. En su discurso, Zelenski dijo que "Ucrania está agradecida a todos nuestros socios que nos ayudan con sistemas antimisiles y de defensa aérea", y que Kiev está trabajando para aumentar aún más el suministro de tales sistemas de sus aliados.

Alemania proveerá nuevas armas a Ucrania

Este miércoles, el presidente ucraniano,Volodímir Zelenski, trató con el canciller alemán, Olaf Scholz, sobre los sistemas de defensa aérea de Ucrania. Alemania es uno de los principales proveedores europeos de ayuda militar a Ucrania.

"Ahora hemos discutido la entrega de otro sistema IRIS-T, así como el trabajo futuro en el desarrollo de nuestro escudo aéreo", dijo Zelenski. "También hemos discutido el formato Ramstein, una colaboración que ha beneficiado enormemente a Ucrania y a todos nuestros socios. Es nuestra fuerza colectiva".

Kiev pide más armamento ante la ofensiva rusa

El llamado formato Ramstein, formalmente Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, es una alianza de 57 países que apoyan la defensa de Ucrania en respuesta a la invasión de Rusia. En su discurso, Zelenski dijo que "Ucrania está agradecida a todos nuestros socios que nos ayudan con sistemas antimisiles y de defensa aérea", y que Kiev está trabajando para aumentar aún más el suministro de tales sistemas de sus aliados.

Te puede interesar
Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email