
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea ya han anunciado que recurrirán la sentencia. Se les multa con 179 millones de euros en total por cobrar suplementos por el equipaje de mano o reservar asientos para acompañantes de personas dependientes, entre otras acciones.
Internacional22/11/2024 EuronewsEl ministero de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a cinco aerolíneas 'lowcost' por recargos ilegales a sus pasajeros, entre otras irregularidades. La irlandesa Ryanair se lleva la mayor multa, 107.775.777 euros, que supone el 60% del total. Le sigue Vueling, con 39.264.412 euros y EasyJet, con 29.094.441. Otras dos compañías también han sido multadas, aunque con cuantías mucho más pequeñas: Norwegian, con 1.610.001 euros, y Volotea, con 1.189.000.
Las sanciones castigan el cobro de un suplemento por el equipaje de mano en cabina; los sobrecostes por reservar asientos contiguos en el caso de menores, personas dependientes y sus acompañantes; la imposibilidad de pagar en metálico o la imposición de tasas desproporcionadas a los pasajeros por la impresión física de la tarjeta de embarque. Consumo también censura la falta de claridad en los precios publicados en las ofertas de sus portales web.
El ministerio de la anterior legislatura, entonces comandado por Alberto Garzón, abrió un expediente sancionador tras reformar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. El actual ministro, Pablo Bustinduy, ha confirmado las multas por unas prácticas que han sido calificadas como infracciones “muy graves” por la vigente normativa de consumo. Es la primera sanción calificada como tal desde la adquisición de estas competencias por parte de Consumo.
Se trata de una multa de récord, según informa la asociación FACUA, respecto a una sanción sobre derechos de los consumidores. El monto impuesto a Ryanair es 34 veces más elevado que los 3.1 millones de euros con los que la Junta de Andalucía multó a Unicaja en 2017 por la cláusula suelo de sus hipotecas; cifra récord hasta el momento.
Las reacciones ante la multa histórica
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha escrito sobre la sanción en X, indicando que "las reglas del juego son las mismas para todos" y que "los consumidores tienen derechos y las empresas tienen la obligación de protegerlos".
Las empresas ahora pueden recurrir mediante un recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha emitido un comunicado en el que ha anunciado que recurrirá la sanción por ser "manifiestamente ilegal" e "ignorar la normativa europea".
Por su parte, el consejero delegado de Ryanair, el mediático Michael O'Leary, ha recalcado en un comunicado que estas multas han sido "inventadas" por el Ministerio de Consumo por "razones políticas".
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.