España impone sanciones millonarias récord a cinco aerolíneas debido a prácticas abusivas

Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea ya han anunciado que recurrirán la sentencia. Se les multa con 179 millones de euros en total por cobrar suplementos por el equipaje de mano o reservar asientos para acompañantes de personas dependientes, entre otras acciones.

Internacional22 de noviembre de 2024 Euronews
aerolineas-lowcost-alemania_20240512172744-U31410047677ial-1200x630@diario_abc

El ministero de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha sancionado a cinco aerolíneas 'lowcost' por recargos ilegales a sus pasajeros, entre otras irregularidades. La irlandesa Ryanair se lleva la mayor multa, 107.775.777 euros, que supone el 60% del total. Le sigue Vueling, con 39.264.412 euros y EasyJet, con 29.094.441. Otras dos compañías también han sido multadas, aunque con cuantías mucho más pequeñas: Norwegian, con 1.610.001 euros, y Volotea, con 1.189.000.

Las sanciones castigan el cobro de un suplemento por el equipaje de mano en cabina; los sobrecostes por reservar asientos contiguos en el caso de menores, personas dependientes y sus acompañantes; la imposibilidad de pagar en metálico o la imposición de tasas desproporcionadas a los pasajeros por la impresión física de la tarjeta de embarque. Consumo también censura la falta de claridad en los precios publicados en las ofertas de sus portales web.

El ministerio de la anterior legislatura, entonces comandado por Alberto Garzón, abrió un expediente sancionador tras reformar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. El actual ministro, Pablo Bustinduy, ha confirmado las multas por unas prácticas que han sido calificadas como infracciones “muy graves” por la vigente normativa de consumo. Es la primera sanción calificada como tal desde la adquisición de estas competencias por parte de Consumo.

Se trata de una multa de récord, según informa la asociación FACUA, respecto a una sanción sobre derechos de los consumidores. El monto impuesto a Ryanair es 34 veces más elevado que los 3.1 millones de euros con los que la Junta de Andalucía multó a Unicaja en 2017 por la cláusula suelo de sus hipotecas; cifra récord hasta el momento.

Las reacciones ante la multa histórica

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha escrito sobre la sanción en X, indicando que "las reglas del juego son las mismas para todos" y que "los consumidores tienen derechos y las empresas tienen la obligación de protegerlos".

Las empresas ahora pueden recurrir mediante un recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha emitido un comunicado en el que ha anunciado que recurrirá la sanción por ser "manifiestamente ilegal" e "ignorar la normativa europea".

Por su parte, el consejero delegado de Ryanair, el mediático Michael O'Leary, ha recalcado en un comunicado que estas multas han sido "inventadas" por el Ministerio de Consumo por "razones políticas".

Te puede interesar
Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email