Ojo con los cafecitos, que podrían costar aún más caros

Tomar un pocillo es una ceremonia irrenunciable. Pero abaratar costos con exceso de consumo de la variedad torrada se paga en salud.

Economía & Negocios18 de marzo de 2025 NA
coffee-cup-coffee-beans-2021-08-27-19-27-00-utc-scaled (1)

El consumo de café crece año tras año en el país: se calcula un promedio anual de 208 tazas por habitante, siendo el instantáneo la variedad más elegida, por ser más económica que el grano molido, y estar su sabor dulce más arraigado al gusto popular.

Ello obedece a que se mezcla con azúcar durante el tostado, lo cual está prohibido en la gran mayoría de los países por sus potenciales efectos negativos en la salud.

La web de Ghirardelli Cafe recuerda que sólo en cinco de los países, de los 200 que tiene el mundo, el café torrado no está prohibido: España, Portugal, Uruguay, Paraguay y Argentina.

¿Por qué el éxito del café torrado? 

Se cree que los grandes mercaderes inmigrantes de España trajeron la tradición a estas tierras. 

Pero se impuso también por una conveniencia económica: al tostar café se resigna entre un 12% y un 18% del peso debido a la humedad perdida, esto quiere decir que si tostamos 100gr de café verde, el producto final pesará unos 85gr. Esta es la razón por la cual el torrado con azúcar, aparte de tapar la mala calidad, sirve para compensar el peso perdido.

Su penetración en nuestra cultura ha sido tan profunda, que, en general, la gente confunde la intensidad del color con el buen café. Cree que el más oscuro es más puro y que el más claro tiene menor fuerza.

El café torrado, precisamente, se caracteriza por un tono que puede ir desde un marrón profundo hasta un negro brillante. Es así porque durante el tostado el azúcar quemada forma una capa caramelizada en los granos.

La diferencia no es sólo el aspecto, sino que el café torrado con azúcares añadidos puede traer diferentes problemas serios de salud, como la diabetes tipo 2 y la obesidad, especialmente si se consume en grandes cantidades.

Beneficios para la salud

Paradójicamente, el café en general (y el buen café en particular) tiene efectos beneficiosos para la salud cardiovascular, incluso, para la prevención ante los ACV arteriales, mientras el azúcar excesivo en el café torrado podría tener efectos negativos para el corazón, sobre todo porque se ingiere habitual y metódicamente.

El café más saludable es el arábica de tueste ligero y en grano, preparado en cafetera de filtro. Lo mismo el espresso, que es rico en antioxidantes y cafeína.

La periodista Mai Pistiner explicó en un video que subió a su cuenta de Tik Tok que “al café torrado se le agrega entre un 10 a un 15% de azúcar y luego se lo manda a tostar a temperaturas altísimas. El café tostado simplemente se tuesta sin ningún adicional".

Y se pregunta: ¿por qué se le agrega azúcar? ¿Para que sea más rico? "Bueno, no. Es para tapar todos los defectos de ese grano de café que se usa, que viene a ser el más defectuoso. Es decir, cuando se torra el café se usan granos que en el resto del mundo, de hecho, se tiran, se eliminan, porque vienen defectuosos”, enfatiza.

Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo retiró de la lista de cancerígenos, alertó de que ingerir bebidas muy calientes puede provocar cáncer de esófago. 

Cuestión de precios

Un café expreso se paga en un bar céntrico de Buenos Aires alrededor de 3,5 dólares, el doble que en Bogotá o San Pablo y un 50% más que en México.

Cuesta lo mismo que un paquete de 190 gramos del Nescafé Torrado y Molido Dolca en un supermercado.

El aumento del grano no fue sólo por la inflación en Argentina. Venía de una fuerte racha alcistan en la bolsa de Nueva York rompiendo récords cada día. 

El aromático sobrepasó los $431 el saco, el valor máximo alcanzado desde 1980 según los registros.

En marzo de 2011, había rozado los $300, pero sin llegar a los $400. 

En noviembre del año pasado, superó los $300 y este 2025 arrancó en los $326.55, pero desde febrero no deja de trepar.

En un año, el precio del café molido se triplicó, aunque el incremento anual acumulado fue menor al del promedio general (40% contra el 112% del IPC).

Refleja los futuros del café arábica y cacao en Nueva York que, si bien descendieron en las últimas semanas, aun así siguen altos si se tiene en cuenta toda la serie histórica.

Las causas responden, en ambos casos, a una suma de factores, incluidas las malas cosechas en zonas productoras como África Occidental, Brasil o Vietnam.

El reporte de la Organización Internacional del Café (OIC) a enero, señalaba que el precio indicativo compuesto ese mes fue, en promedio, $310.12, un 3.5% más que en diciembre de 2024. En un año el alza fue del 125%

Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), este aumento de los precios se debe al impacto de las condiciones climáticas (como sequías y heladas severas) que han afectado a los mayores productores de café, Brasil y Vietnam, que concentran juntos casi el 50% de la producción mundial en 2024.

 

Te puede interesar
donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email