Un magnate francés comienza el ‘boicot’ a Estados Unidos con su flamante flota de coches Tesla

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha sido toda una tormenta, no solo política, sino también económica. El acercamiento de posturas con Rusia no ha sido el único acontecimiento reciente protagonizado por Trump, que desde su regreso ha anunciado diferentes aranceles para países como Canadá, China o el conjunto de la Unión Europea.

Internacional20 de marzo de 2025 RH
tesla-scaled

Unos aranceles que para la UE serán del 25% con carácter general. Y, aunque desde el organismo europeo se ha respondido también con aranceles a algunos productos (como por ejemplo, los vaqueros Levi’s), hay quienes están dispuestos a hacer la guerra por su cuenta. Es el caso de Francia, donde casi el 70% de sus ciudadanos están dispuestos a boicotear los productos de origen estadounidense, según una reciente encuesta de Ipsos.

Precisamente, un magnate francés es quien ha comenzado dejar atrás lo que tenga que ver, en este caso, con Elon Musk, quien ocupa el cargo de Consejero Superior de Trump. Romain Roy, director de Groupe Roy (empresa especializada en soluciones de energía solar), ha puesto fin a su relación comercial con Tesla, con la que llevaba trabajando durante los últimos años.

“Tuvimos durante cuatro años y hasta hoy casi un contrato con la marca de Elon Musk, porque Tesla ofrecía la mejor relación calidad-precio del mercado. Ahora se acabó. No quiero que ni un solo euro salga de mi empresa para enriquecer a este hombre”, ha asegurado Roy. De este modo, ha decidido cancelar un pedido de 15 vehículos Tesla que había solicitado meses atrás.

Europa se beneficia de la ruptura

Un cambio en su suministrador de vehículos que le costará más caro al empresario, pues según afirma, las opciones que maneja “cuestan de media 10.000 euros más. Esto supone un coste adicional de 150.000 euros. Es una elección deliberada”. Así, asegura que no comprarán coches que no estén fabricados en Francia o en Europa.

Una decisión complicada desde el punto de vista empresarial, pues le supondrá una importante pérdida económica. Pero que, una vez vistos los excesos de la nueva Administración norteamericana y los “comentarios escandalosos” de Elon Musk, no ha tenido más remedio que tomar. En su opinión, considera que Europa es la “primera potencia económica del mundo”, y asegura no entender la política estadounidense.

Te puede interesar
Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email