
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
En medio de una tensa sesión, el decreto obtuvo 108 votos en contra y seis abstenciones.
Argentina20/03/2025 RHLa Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei que habilita un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Obtuvo 129 votos positivos, 108 en contra y seis abstenciones.
El oficialismo contó con el apoyo del PRO, que comanda Cristian Ritondo, de la Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC-ARI) y un apoyo parcial de Encuentro Federal, el espacio que lidera Miguel Ángel Pichetto. También logró el respaldo de Innovación Federal, el espacio que preside Pamela Calletti y que integran representantes de Salta, Misiones y Río Negro, como también diputados aliados que responden a los gobernadores.
Durante la sesión, que se extendió por más de seis horas, Unión por la Patria (UxP) y la Izquierda habían anticipado su rechazo al DNU 179 firmado por Milei. Se oponen a la herramienta utilizada por la administración libertaria para habilitar un acuerdo y solicitaron que se respete la “Ley Guzmán”, que exige una ley para nuevas tomas de deuda en moneda extranjera. Objetaron la falta de detalles sobre lo que se firmará con la entidad. “El problema es de fondo y con el Fondo. Esto va a fracasar y ustedes lo saben. Y lo que están haciendo diputados que nos daban clases de educación cívica es sacarse el problema de encima”, afirmó Máximo Kirchner.
“Tiene que ser seria esta discusión. Tenemos que encontrar la forma de que nuestro país pueda pagar. Cuanto más tiempo pase, más agarrados del pescuezo nos van a tener. Somos marionetas”, agregó.
En el sector de la oposición dialoguista, las posiciones estuvieron partidas. Los radicales de Democracia y Encuentro Federal no tenían una posición unificada. Facundo Manes, referente de Democracia, dijo que no acompañarán el DNU 175 porque lo consideró una triple irresponsabilidad: institucional, económica y política.
“La Argentina, señor presidente Milei, no necesita más fracturas. Y si realmente usted quiere un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, envíe un proyecto de ley, permita el debate. Y si es un buen acuerdo, será aprobado con argumentos y no con patotería o imposición”, argumentó, reprodujo La Nación.
En Encuentro Federal también existieron fisuras. De sus 15 integrantes, ocho rechazaron el DNU sobre el FMI y otros siete lo apoyaron, entre los que se encuentra el propio jefe de bancada, Miguel Ángel Pichetto.
Tanto la Coalición Cívica como la UCR votaron de forma positiva, aunque sus diputados no se privaron de cuestionar a la gestión libertaria. “Lo vamos a ratificar”, dijo Juan Manuel López, jefe de la Coalición Cívica en Diputados sobre el DNU. “No estamos orgullosos de eso”, reconoció.“Como si acá sobrara todo, como si no fueran responsables de nada. No tienen cara señores”, reprochó.
Por su parte, Rodrigo de Loredo justificó el acompañamiento de su bloque. “Hacernos de fondos acrecienta nuestra capacidad crediticia. Y también puede dar la posibilidad de salir del principal obstáculo económico que tenemos, que son el cepo y la brecha. Pero de ninguna manera un acuerdo con el FMI es el fin, es solamente un poco más de tiempo, pero que no resuelve el fondo de la cuestión”, explicó.
“Fueron ustedes los que elaboraron la ley de DNU”, recordó Cristian Ritondo sobre la norma que impulsó en 2009 Cristina Kirchner. Dio por finalizado su discurso después de tildar a los legisladores del PJ como “una máquina de impedir".
Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.
La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
Está de moda una nueva rutina de caminata que quizá quieras tener en cuenta antes de tu próximo entrenamiento.
La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.
La escena musical porteña será una de las grandes protagonistas del programa Buenos Aires en Madrid.
Fue 5-3 a favor del Chicago Fire en un emocionante partido en el Chase Stadium, de Fort Laderdaule. El Inter jugo su sexto partido en los últimos 18 días y si bien tuvo la posesión de la pelota y profundidad, le fato algo de suerte.