
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera con la palabra "dignidad" en respaldo a Cristina Kirchner
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
En medio de una tensa sesión, el decreto obtuvo 108 votos en contra y seis abstenciones.
General20/03/2025 RHLa Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei que habilita un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Obtuvo 129 votos positivos, 108 en contra y seis abstenciones.
El oficialismo contó con el apoyo del PRO, que comanda Cristian Ritondo, de la Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC-ARI) y un apoyo parcial de Encuentro Federal, el espacio que lidera Miguel Ángel Pichetto. También logró el respaldo de Innovación Federal, el espacio que preside Pamela Calletti y que integran representantes de Salta, Misiones y Río Negro, como también diputados aliados que responden a los gobernadores.
Durante la sesión, que se extendió por más de seis horas, Unión por la Patria (UxP) y la Izquierda habían anticipado su rechazo al DNU 179 firmado por Milei. Se oponen a la herramienta utilizada por la administración libertaria para habilitar un acuerdo y solicitaron que se respete la “Ley Guzmán”, que exige una ley para nuevas tomas de deuda en moneda extranjera. Objetaron la falta de detalles sobre lo que se firmará con la entidad. “El problema es de fondo y con el Fondo. Esto va a fracasar y ustedes lo saben. Y lo que están haciendo diputados que nos daban clases de educación cívica es sacarse el problema de encima”, afirmó Máximo Kirchner.
“Tiene que ser seria esta discusión. Tenemos que encontrar la forma de que nuestro país pueda pagar. Cuanto más tiempo pase, más agarrados del pescuezo nos van a tener. Somos marionetas”, agregó.
En el sector de la oposición dialoguista, las posiciones estuvieron partidas. Los radicales de Democracia y Encuentro Federal no tenían una posición unificada. Facundo Manes, referente de Democracia, dijo que no acompañarán el DNU 175 porque lo consideró una triple irresponsabilidad: institucional, económica y política.
“La Argentina, señor presidente Milei, no necesita más fracturas. Y si realmente usted quiere un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, envíe un proyecto de ley, permita el debate. Y si es un buen acuerdo, será aprobado con argumentos y no con patotería o imposición”, argumentó, reprodujo La Nación.
En Encuentro Federal también existieron fisuras. De sus 15 integrantes, ocho rechazaron el DNU sobre el FMI y otros siete lo apoyaron, entre los que se encuentra el propio jefe de bancada, Miguel Ángel Pichetto.
Tanto la Coalición Cívica como la UCR votaron de forma positiva, aunque sus diputados no se privaron de cuestionar a la gestión libertaria. “Lo vamos a ratificar”, dijo Juan Manuel López, jefe de la Coalición Cívica en Diputados sobre el DNU. “No estamos orgullosos de eso”, reconoció.“Como si acá sobrara todo, como si no fueran responsables de nada. No tienen cara señores”, reprochó.
Por su parte, Rodrigo de Loredo justificó el acompañamiento de su bloque. “Hacernos de fondos acrecienta nuestra capacidad crediticia. Y también puede dar la posibilidad de salir del principal obstáculo económico que tenemos, que son el cepo y la brecha. Pero de ninguna manera un acuerdo con el FMI es el fin, es solamente un poco más de tiempo, pero que no resuelve el fondo de la cuestión”, explicó.
“Fueron ustedes los que elaboraron la ley de DNU”, recordó Cristian Ritondo sobre la norma que impulsó en 2009 Cristina Kirchner. Dio por finalizado su discurso después de tildar a los legisladores del PJ como “una máquina de impedir".
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.