
Con 129 votos afirmativos, Diputados aprobó el DNU que habilita un nuevo acuerdo con el FMI
En medio de una tensa sesión, el decreto obtuvo 108 votos en contra y seis abstenciones.
En medio de una tensa sesión, el decreto obtuvo 108 votos en contra y seis abstenciones.
El Presidente se burló de los que cuestionan los nombramientos de los jueces para la Corte: “Son ñoños”, dijo; criticó a The New York Times, que publicó un artículo sobre la memecoin que promocionó; negó haber pedido la intervención de la Provincia
El viaje del pre candidato presidencial y Ministro de Economía, se realiza en plena campaña. Mantendrá reuniones con funcionarios del FMI, BM, BID y Gobierno de Estados Unidos para consolidar respaldo político.
En la Cumbre de la Celac - Eurozona, el mandatario responsabilizó al expresidente Mauricio Macri por la deuda contraída durante su gestión, y aprovechó para hacer referencia al pacto con el Mercosur.
Solo crecerá el 2,8 % este año y el 3 % en 2024, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que advierte de que estas cifras son históricamente muy bajas aunque recalca que en ningún caso suponen una recesión.
Un informe del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI alertó que debido a que la inflación no cede en la región “debe evitarse un relajamiento prematuro de la política monetaria”.
Ayer llegó a Estados Unidos en un charter de Aerolíneas Argentinas. El mandatario repartirá su tiempo entre exposiciones, reuniones oficiales y bilaterales. La titular del FMI, Cristalina Georgieva, y Emmanuel Macron entre los encuentros más destacados.
El ministro de Economía arribó a la Argentina luego de una extensa gira, con un gran caudal de reuniones y rápidamente visitó a Alberto Fernández para repasar los puntos y detalles más importantes.
El porcentaje es un promedio de lo estiman las consultoras privadas, y se encamina a terminar el año por encima del 90%. El gobierno de Alberto Fernández no puede controlarla, como tampoco un acelerado proceso devaluatorio, mientras que las organizaciones sociales se lo hacen notar cada semana con marchas y cortes de calle, a la espera de un "salario universal".
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Ingresaron un total de 762.600 visitantes, marcando una baja del 35,8%. La balanza turística arroja valores negativas.
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.