
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Los expertos advierten de que los aranceles podrían afectar a la industria automovilística estadounidense, ya que incluso los fabricantes de automóviles de EE.UU. se abastecen de componentes de todo el mundo. Esto significa que podrían tener que hacer frente a mayores costes y menores ventas.
Internacional27/03/2025 EuronewsEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, una medida que, según la Casa Blanca, fomentará la fabricación nacional. Al mismo tiempo, esta decisión podría suponer un apretón financiero para los fabricantes de automóviles que dependen de las cadenas de suministro globales.
"Esto es permanente", anunció Trump, subrayando su seriedad sobre la directiva de aranceles. El mandatario estadounidense añadió que los aranceles a los vehículos "comenzarían a cobrarse a partir del 3 de abril". Los gravámenes llegan mientras observadores y expertos advierten de que esto podría afectar a la industria automovilística estadounidense, ya que incluso los fabricantes de automóviles de Estados Unidos se abastecen de componentes de todo el mundo, lo que significa que podrían enfrentarse a mayores costes y menores ventas.
Algunas de las proyecciones estiman que el precio medio probable de un coche importado podría aumentar en 12.500 dólares estadounidenses si los impuestos repercuten en su totalidad en el comprador, lo que podría contribuir a la inflación general.
En la primera reacción al anuncio de Trump, las acciones de General Motors se desplomaron aproximadamente un 3% el miércoles por la tarde, mientras que las de Stellantis, propietaria de Jeep y Chrysler, cayeron casi un 4%. Entretanto, las acciones de Ford subían ligeramente.
Ursula von der Leyen reacciona a esta medida
En Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó la decisión de Estados Unidos de atacar las exportaciones de automóviles desde Europa y prometió que el bloque comunitario protegería a los consumidores y a las empresas.
"Los aranceles son impuestos. Son malos para las empresas y peores para los consumidores, por igual, en Estados Unidos y en la Unión Europea", señaló en un comunicado, añadiendo que el Ejecutivo comunitario evaluaría el impacto de la medida, así como el de otros aranceles estadounidenses previstos para los próximos días.
Donald Trump lleva tiempo declarando que impondría aranceles a las importaciones de automóviles como seña de identidad de su presidencia, con la esperanza de que, al aumentar el precio de los impuestos, se trasladase más fabricación a Estados Unidos y se redujera el déficit presupuestario.
Sin embargo, los fabricantes de automóviles estadounidenses e internacionales ya cuentan con plantas en todo el mundo para satisfacer la demanda de clientes de todo el planeta, manteniendo al mismo tiempo unos precios competitivos. Ahora, preocupa que las empresas puedan tardar años en planificar, construir y poner en marcha las fábricas adicionales que propone Trump.
Canadá califica de "ataque directo" los aranceles de Trump a los automóviles
Mientras tanto, el primer ministro canadiense, Mark Carney, indica que necesita ver los detalles de la orden ejecutiva de Donald Trump antes de tomar medidas de represalia. Carney la calificó de injustificada y declaró que dejará la campaña electoral para ir a Ottawa el jueves a presidir su comité especial del Gabinete sobre las relaciones con Estados Unidos.
Antes, el primer ministro canadiense anunció un "fondo de respuesta estratégica" de 2.000 millones de dólares canadienses (unos 1.400 millones de dólares estadounidenses) que protegerá los empleos de Canadá en el sector del automóvil, que se ven afectados por los aranceles de Trump.
El automóvil es la segunda mayor exportación de Canadá, y Carney ha señalado que emplea a 125.000 canadienses directamente y a casi otros 500.000 en industrias relacionadas. El primer ministro señala que es apropiado que él y Trump hablen por teléfono. Ambos no han mantenido una conversación desde que Carney juró su cargo el pasado 14 de marzo.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.