
Agosto viene con aumentos: la lista de los rubros que suben sus precios
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Economía & Negocios03/04/2025 Business InsiderUn nuevo orden mundial comercial en dos meses y medio. Las amenazas con las que Donald Trump tomó posesión en su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, y la estrategia del hoy sí mañana no con la que ha jugado desde entonces, han dado paso a un plan concreto: aranceles recíprocos a países del todo el mundo. Según Trump, con "benevolencia".
"El 2 de abril será recordado el día en que la industria de EEUU volvió a renacer, volvemos a hacer un país rico, retomamos el control de nuestro destino", ha dicho Trump en el jardín de la Casa Blanca.
El presidente de EEUU ha asegurado que "nuestro país ha sido estafado por amigos y enemigos durante décadas. Destrozaron nuestro bonito sueño americano. Nos han timado desde hace más de 50 años y no nos va a ocurrir más: lo que nos hagan a nosotros se lo haremos a ellos".
Trump ha apuntado que "los trabajadores estadounidenses se han quedado atrás mientras otras naciones se enriquecían a nuestra costa". Y ha zanjado: "El amigo es peor que el enemigo en términos comerciales. No les culpo, culpo a los expresidentes y líderes del pasado que dejaron que esto pasara".
En su intervención, Trump ha apuntado a China, Japón, Corea del Sur, Canadá, Australia y la Unión Europea, entre otros. Y ha puesto algunos ejemplos: "Canadá, por ejemplo, cobra un arancel del 300% o el 350% a los productos lácteos; la UE nos exporta aves de corral, pero ellos no nos compran nada".
En el caso de los automóviles fabricados en el extranjero, se les gravará con un arancel del 25% desde esta medianoche. "Puede subir", ha dicho Trump. En 2024, no hubo exportación de vehículos de España a Estados Unidos, por lo que la afectación será muy limitada. Los aranceles de determinados componentes sí repercutirán en la cadena de suministro.
Según Trump, en el Día de la Liberación, que busca incrementar la competitividad industrial y económica de Estados Unidos —que ha perdido 90.000 fábricas—, "devolvemos los aranceles para salvar a nuestro país; no podemos seguir con una política de rendición económica incondicional".
"A China, que nos cobra un arancel del 67%, se le aplicará un arancel recíproco con descuento del 34%", ha explicado Trump señalando al primero de la lista. De la Unión Europea, el segundo clasificado, ha dicho: "Son muy duros, nos cobran un 39%, les cobraremos un 20%; nos han estafado". Los aranceles al Viejo Continente entrarán en vigor el 9 de abril.
A Japón se le penalizaría con un 25%; a Corea del Sur, con un 25%; y a Taiwán, con un 32%. Entre las menos afectadas estaría Reino Unido, con unos aranceles del 10%.
En bolsa, la reacción no se ha hecho esperar. Los futuros sobre índices de bolsa registran caídas superiores al 2% en Europa, con el Dax alemán y el Cac francés liderando los descensos, mientras que en Wall Street los contratos sobre el S&P 500 y el Nasdaq sufren descensos del 1,5%.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Servicios financieros, vivienda y transporte, fueron los rubros de mayor aumento.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Las promociones en cuotas sin interés permitieron mantener el ritmo de operaciones.
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.