Trump desata la guerra de los aranceles

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Economía & Negocios03 de abril de 2025 Business Insider
donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Un nuevo orden mundial comercial en dos meses y medio. Las amenazas con las que Donald Trump tomó posesión en su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, y la estrategia del hoy sí mañana no con la que ha jugado desde entonces, han dado paso a un plan concreto: aranceles recíprocos a países del todo el mundo. Según Trump, con "benevolencia".

"El 2 de abril será recordado el día en que la industria de EEUU volvió a renacer, volvemos a hacer un país rico, retomamos el control de nuestro destino", ha dicho Trump en el jardín de la Casa Blanca.  

El presidente de EEUU ha asegurado que "nuestro país ha sido estafado por amigos y enemigos durante décadas. Destrozaron nuestro bonito sueño americano. Nos han timado desde hace más de 50 años y no nos va a ocurrir más: lo que nos hagan a nosotros se lo haremos a ellos". 

Trump ha apuntado que "los trabajadores estadounidenses se han quedado atrás mientras otras naciones se enriquecían a nuestra costa". Y ha zanjado: "El amigo es peor que el enemigo en términos comerciales. No les culpo, culpo a los expresidentes y líderes del pasado que dejaron que esto pasara". 

En su intervención, Trump ha apuntado a China, Japón, Corea del Sur, Canadá, Australia y la Unión Europea, entre otros. Y ha puesto algunos ejemplos: "Canadá, por ejemplo, cobra un arancel del 300% o el 350% a los productos lácteos; la UE nos exporta aves de corral, pero ellos no nos compran nada". 

En el caso de los automóviles fabricados en el extranjero, se les gravará con un arancel del 25% desde esta medianoche. "Puede subir", ha dicho Trump. En 2024, no hubo exportación de vehículos de España a Estados Unidos, por lo que la afectación será muy limitada. Los aranceles de determinados componentes sí repercutirán en la cadena de suministro.

Según Trump, en el Día de la Liberación, que busca incrementar la competitividad industrial y económica de Estados Unidos —que ha perdido 90.000 fábricas—, "devolvemos los aranceles para salvar a nuestro país; no podemos seguir con una política de rendición económica incondicional". 

"A China, que nos cobra un arancel del 67%, se le aplicará un arancel recíproco con descuento del 34%", ha explicado Trump señalando al primero de la lista. De la Unión Europea, el segundo clasificado, ha dicho: "Son muy duros, nos cobran un 39%, les cobraremos un 20%; nos han estafado". Los aranceles al Viejo Continente entrarán en vigor el 9 de abril.

A Japón se le penalizaría con un 25%; a Corea del Sur, con un 25%; y a Taiwán, con un 32%. Entre las menos afectadas estaría Reino Unido, con unos aranceles del 10%.

En bolsa, la reacción no se ha hecho esperar. Los futuros sobre índices de bolsa registran caídas superiores al 2% en Europa, con el Dax alemán y el Cac francés liderando los descensos, mientras que en Wall Street los contratos sobre el S&P 500 y el Nasdaq sufren descensos del 1,5%.

Te puede interesar
1920x1080_cmsv2_4ec8c6fb-21da-5369-91a1-b88cbdcc8e64-9174202

Las bolsas mundiales se desangran por las políticas arancelarias de Trump

Euronews
Economía & Negocios07 de abril de 2025

Los mercados bursátiles europeos están experimentando este lunes su peor sesión desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterara durante el fin de semana su compromiso de eliminar los déficits comerciales de Estados Unidos, en particular con China, al tiempo que negaba tener intenciones de alimentar deliberadamente las turbulencias en las bolsas.

Lo más visto
donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

1920x1080_cmsv2_4ec8c6fb-21da-5369-91a1-b88cbdcc8e64-9174202

Las bolsas mundiales se desangran por las políticas arancelarias de Trump

Euronews
Economía & Negocios07 de abril de 2025

Los mercados bursátiles europeos están experimentando este lunes su peor sesión desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterara durante el fin de semana su compromiso de eliminar los déficits comerciales de Estados Unidos, en particular con China, al tiempo que negaba tener intenciones de alimentar deliberadamente las turbulencias en las bolsas.

garciamansilla_largejpg

Renunció Manuel García Mansilla

RH
General07 de abril de 2025

La Corte Suprema vuelve a funcionar con sólo tres miembros. Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo. Lo había nombrado el presidente Milei en comisión, pero el Senado rechazó su pliego.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email