
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
"Europa siempre está dispuesta a llegar a un buen acuerdo", afirma la presidenta de la Comisión Europea mientras las tensiones con Estados Unidos alcanzan su máximo histórico.
Internacional07/04/2025 EuronewsLa Comisión Europea ha ofrecido a Estados Unidos un acuerdo para eliminar los aranceles sobre todos los bienes industriales como parte de las negociaciones comerciales, ha declarado Ursula von der Leyen, al tiempo que ha subrayado su intención de tomar represalias contra las políticas de Donald Trump en caso de que fracasen las conversaciones.
Trump ha anunciado un arancel general del 20% sobre las importaciones procedentes de la Unión Europea, que entrará en vigor el 9 de abril. El acero, el aluminio y los automóviles están sujetos a un arancel separado del 25%. En total, se verán afectados más de 380.000 millones de euros en productos fabricados en la UE. Quedan exentos los productos farmacéuticos, el cobre, la madera, los semiconductores y la energía.
"Estamos dispuestos a negociar con Estados Unidos. De hecho, hemos ofrecido aranceles cero por cero para los productos industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales", ha declarado la presidenta de la Comisión este lunes por la tarde. "Europa siempre está dispuesta a un buen acuerdo. Así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses". Un acuerdo cero por cero similar se ofreció en el pasado para el sector del automóvil, ha dicho Von der Leyen, pero no hubo una reacción "adecuada" por parte de Washington.
En los últimos días, la Comisión ha ampliado la oferta a todos los productos industriales a medida que se intensificaban las conversaciones, ha asegurado un portavoz. No se han aportado más detalles. "Preferimos tener una solución negociada", ha expresado Von der Leyen, advirtiendo de que su Ejecutivo utilizará todos los instrumentos disponibles para contraatacar "si es necesario", incluido un instrumento anticoerción que se introdujo en 2023, pero que nunca se ha activado.
Un "importante punto de inflexión para EE.UU."
Von der Leyen ha descrito los aranceles generalizados de Trump como un importante punto de inflexión para Estados Unidos que tendrá costes inmensos, tanto para los consumidores estadounidenses como para las empresas, y asestará un golpe "masivo" a la economía mundial. Mientras que Washington ha descrito los aranceles como recíprocos, Bruselas ha rechazado su lógica asegurando que no es "ni creíble ni justificada".
Además del impacto inmediato en los flujos comerciales entre la UE y Estados Unidos, que pone en riesgo miles de millones de euros, la Comisión también está preocupada por las posibles ramificaciones que la decisión de Trump tendrá en el comercio internacional, en particular en Asia.
Los países de este continente han sido golpeados con tasas más altas que el bloque europeo: 24% para Malasia, 26% para India, 32% para Indonesia, 36% para Tailandia, 46% para Vietnam, 48% para Laos y 49% para Camboya, entre otros. A China se le impuso un arancel "recíproco" del 34%, que se suma al anterior del 20%, lo que supone la friolera de un 54% en total. Pekín ya ha contraatacado.
Los niveles son tan prohibitivos que Bruselas teme que los países asiáticos, cuyas economías dependen de las exportaciones, se queden fuera del mercado estadounidense y desvíen sus productos a Europa como alternativa. China es motivo de especial preocupación, pues ya es objeto de un intenso escrutinio por inundar Occidente con productos de bajo coste y fuertemente subvencionados.
Durante su intervención del lunes, Von der Leyen ha anunciado la creación de un nuevo grupo de trabajo para vigilar de cerca los cambios en el comercio mundial. "También nos protegeremos contra los efectos indirectos a través de la desviación del comercio. Para ello, crearemos un grupo operativo de vigilancia de las importaciones", ha dicho. "Miraremos cuáles son las importaciones históricas que tenemos, y si hay algún repunte específico de un determinado producto o en un determinado sector sobre el que tengamos que actuar".
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.