
Agosto viene con aumentos: la lista de los rubros que suben sus precios
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El Merval subió 4,7%, las acciones saltaron más de 17% y el riesgo país bajó a 726 puntos. El Gobierno $ 5 billones de deuda.
Economía & Negocios14/04/2025 RHTras el anuncio de la eliminación del cepo cambiario, que comenzó a regir este lunes, los mercados reaccionaron con euforia. El Merval subió 4,7%, mientras que las acciones de los bancos fueron las más beneficiadas por el cambio con clima, con trepadas de hasta 17% en Nueva York.
En Buenos Aires la más destacada fue Metrogas, que ascendió 19%. En el caso de los bonos, registraron saltos de hasta el 9% (en los tramos más largos de la curva). Esto permitió una fuerte caída del riesgo país, que retrocedió a 726 puntos.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street saltaron más del 17%. Con los clientes colapsando las páginas de home banking para ver si efectivamente el cepo se había liberado, los papeles de las entidades bancarias fueron los grandes protagonistas de la jornada: el Supervielle subió 17,8%; el Banco Macro, 15,4%; el BBVA y el Galicia redondean el 14%; mientras Edenor avanzó 10,7% y Pampa Energía sumó 10,2%.
Las acciones de YPF que cerraron el viernes pasado con subas de 8%, ahora cotizaron arriba del 10%. La buena performance de las acciones y los bonos locales tienen base en la salida del cepo, el préstamo aprobado del Fondo Monetario (FMI) -cuyo primer desembolso de US$ 12.000 millones llegará el martes, la visita del secretario del Tesoro de Trump Scott Bessent, así como la recuperación que muestra el resto del mundo. Las bolsas asiáticas subieron más de 1% y en Europa los mercados abrieron con alzas de más de 2%, una semana después de los profundos bajones a nivel global como consecuencia de los anuncios de Trump sobre los aranceles (principalmente para China) y la contraofensiva del país de Xi Jinping.
Ya el fin de la semana pasada fue positivo. La Bolsa porteña experimentó una suba del 6,5% y cotizó en 2.248.802 unidades.
Poco después de que cerraran los mercados, el viernes el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaron la salida del cepo y un nuevo esquema de flotación del dólar dentro de una banda de entre $ 1.000 y $ 1.400.
Nueva colocación de deuda
En esta nueva fase de la economía, el Gobierno concretó una nueva colocación de deuda $ 5 billones, en una operación en la que no hubo demanda en las opciones con dólar linked.
"La Secretaría de Finanzas, en un día histórico para Argentina, anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $5,016 billones habiendo recibido ofertas por un total de $5,390 billones. Esto significa un rollover de 75.71% sobre los vencimientos del día de la fecha", escribió en la red social X el secretario de finanzas, Pablo Quirno.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Servicios financieros, vivienda y transporte, fueron los rubros de mayor aumento.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Las promociones en cuotas sin interés permitieron mantener el ritmo de operaciones.
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.