
Primer día sin cepo: el dólar a 1230 y las acciones de los bancos, grandes protagonistas.
El Merval subió 4,7%, las acciones saltaron más de 17% y el riesgo país bajó a 726 puntos. El Gobierno $ 5 billones de deuda.
El Merval subió 4,7%, las acciones saltaron más de 17% y el riesgo país bajó a 726 puntos. El Gobierno $ 5 billones de deuda.
El gobierno argentino anunció cambios en el "dólar tarjeta", de esta manera se pagará 25% extra cuando las compras superen los US$300. Los considerados bienes suntuarios o "de lujo" comprados en el exterior, como automóviles y motos de alta gama, jets privados; embarcaciones de uso recreativo; bebidas alcohólicas premium; relojes, entre otros.
El Banco Central argentino dio marcha atrás con una medida que reaviva la tensión con el campo, en la tarde de ayer anunció que los que operaron con el "dólar soja", que solo rige por septiembre, no podían comprar dólar oficial y otros. Hubo rechazo y aclaración del secretario de Agricultura por Twitter. A la noche modificaron la resolución donde quedaban exceptuadas las personas físicas.
Su cotización es de $ 200, solo se hará por septiembre equivaldría a una quita total de retenciones en todos los granos. Esperan que la agroindustria liquide US$ 5.000 millones durante su vigencia.
La crisis energética de Europa acecha a su moneda, mientras cae al mínimo de 20 años frente a la norteamericana.
El ministro de agricultura Julián Domínguez afirmó que “No va a haber devaluación ni baja de retenciones” para los agroexportadores, horas más tarde el Banco Central argentino anuncio la implementación del "dólar soja". El presidente Alberto Fernández dice que hay hasta US$ 20.000 millones sin vender. Creen que con las nuevas medidas reforzarán las reservas. Regirá hasta el 31 de agosto próximo.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.