
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
El Gobierno de Estados Unidos estudia bajar los aranceles a las importaciones de China, que se sitúan en el 145 %, aunque en algunos productos pueden alcanzar el 245 % por la acumulación de tasas, según informa este miércoles The Wall Street Journal.
Internacional23/04/2025 La RazónEl diario, que cita fuentes conocedoras del asunto, indica que los aranceles a China probablemente se reducirán a entre un 50 % y un 65 % en algunos casos y que, además, está en consideración un sistema escalonado con tasas del 35 % y el 100 %. Pero Trump tiene la última palabra.
El sistema escalonado, agrega, es similar a un proyecto de ley propuesto el año pasado por el comité de la Cámara de Representantes sobre China que contempla un arancel del 35 % a productos que no amenacen la seguridad nacional y, al menos, el 100 % para los descritos como "estratégicos" para EE.UU.
Trump ha anunciado varias tandas de aranceles a China desde que tomó posesión y actualmente algunos productos chinos se enfrentan a tasas que pueden llegar hasta el 245 % al acumular diversos cargos, según denunció Pekín la semana pasada y después confirmó la Casa Blanca.
Ayer martes, Trump dijo a los periodistas en el Despacho Oval que los aranceles del 145 % que impuso a las importaciones chinas eventualmente "se reducirán sustancialmente" y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre Estados Unidos y China.
Además del mandatario, también el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, principal encargado de las negociaciones comerciales con el gigante asiático, mostró sus esperanzas de una desescaladas en la guerra comercial con China (el gigante asiático ha respondido aplicando aranceles del 125 % a las importaciones procedentes de EE.UU.).
El portavoz de Exteriores de China Guo Jiakun ha afirmado este miércoles que Estados Unidos debe "dejar de ejercer presión" y mostrar "respeto" si "realmente" quiere resolver sus disputas comerciales con el país asiático a través de las negociaciones y el diálogo.
Previamente, Pekín advirtió de que no aceptará acuerdos internacionales que se logren "a expensas de sus intereses", después de que medios internacionales informaran de que Trump planeaba presionar a otros países durante sus negociaciones comerciales para que limiten sus intercambios con China.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.