
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Internacional12/05/2025 EuronewsTanto el Gobierno alemán como el francés han abordado este lunes las especulaciones difundidas en internet según las cuales el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, habrían consumido cocaína en un tren rumbo a Kiev. Las imágenes, ampliamente compartidas por cuentas prorrusas en redes sociales y que se han vuelto virales, muestran a Macron aparentemente ocultando algo blanco en su mano durante una reunión con sus homólogos de Alemania y del Reino Unido.
"Actualmente se está especulando con la opinión pública a través de campañas de desinformación", reza un tuit del partido del canciller alemán, la CDU. "Los enemigos de nuestra democracia intentan deliberadamente debilitar la unidad europea y la cohesión social".
La oficina presidencial francesa también abordó la campaña de desinformación en la plataforma X el domingo por la noche, diciendo: "Cuando la unidad europea se vuelve incómoda, la desinformación llega tan lejos como para hacer parecer un simple pañuelo de papel como droga".
"Estas noticias falsas las están difundiendo los enemigos de Francia, tanto en el extranjero como en el país. Debemos permanecer alerta ante la manipulación", dice el mensaje.
Algunos usuarios de las redes sociales y de los canales rusos de Telegram difundieron durante el fin de semana el rumor de que Macron escondía una bolsa de polvo blanco en la mano y que Merz, recién nombrado, tenía una cuchara de cocaína.
Tanto la CDU como los tuits del Elíseo confirman que el pañuelo que había sobre la mesa era para sonarse la nariz cuando la gente está resfriada. No es la primera vez que los Estados miembros de la UE acusan a Estados extranjeros de sembrar la desinformación para desestabilizar las democracias.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.