
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Internacional15/05/2025 EuronewsEl presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió este jueves con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, quien, según anunció el líder ucraniano, reconoció Crimea como parte de Ucrania. Tras la reunión, Zelenski anunció que no participará personalmente en las negociaciones de paz con los rusos, sino que enviará a un grupo de funcionarios por respeto a los líderes de Estados Unidos y Turquía, así como por la clara demostración de la voluntad de Ucrania de poner fin a la guerra.
El presidente ucraniano había desafiado al líder ruso, Vladímir Putin, a un encuentro cara a cara con la presencia del presidente estadounidense, Donald Trump. Sin embargo, tras días de reflexión, Putin decidió no acudir personalmente a las conversaciones. "Por respeto al presidente Trump, al alto nivel de la delegación turca y al presidente Erdogan, y dado que queremos intentar dar al menos los primeros pasos hacia la desescalada, el fin de la guerra, es decir, un alto el fuego, he decidido enviar nuestra delegación a Estambul", declaró Zelenski.
La delegación de Kiev estará encabezada por el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, aseguró Zelenski, a pesar de que el homólogo ruso de Umerov no estará presente.
A su llegada a Ankara, Zelenski dijo que Ucrania estaría representada en Turquía al más alto nivel, con el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Oficina Presidencial, el Ejército y la Inteligencia "para tomar cualquier decisión que pueda conducir a la paz esperada y justa". Pero no es el caso de la delegación rusa, dijo, calificándola de "teatral". "Porque todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", dijo Zelenski, señalando al presidente ruso.
El Kremlin había descartado el viaje de Putin a Turquía, revelando que las negociaciones serían dirigidas en su lugar por el asesor presidencial Vladímir Medinsky, quien dijo este jueves que Rusia está dispuesta a reanudar las conversaciones en Estambul y a alcanzar "posibles compromisos". Medinsky también encabezó la delegación de Moscú en Estambul en marzo de 2022, en el primer intento de conversaciones entre las partes.
El asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak, dijo a principios de esta semana que Zelenski no se reuniría con funcionarios rusos de bajo nivel en Estambul si Putin no acude a Turquía, afirmando que no tendría sentido llevar a cabo tales negociaciones.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La crisis desencadenada por el asesinato de 26 turistas en Cachemira se está convirtiendo en un conflicto en toda regla entre los dos Estados poseedores de armas nucleares.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.