
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Internacional14/05/2025 EuronewsUna emotiva comitiva fúnebre acompasada por aplausos, proclamas políticas y gritos espontáneos de la ciudadanía uruguaya ha acompañado esta tarde a los restos de José Alberto ('Pepe') Mujica Cordano. Nacido en 1935 en la misma ciudad que hoy lo entierra, Montevideo, la marcha ha recorrido las avenidas 18 de julio y la del Libertador Brigadier General Juan Antonio Lavalleja.
Miles de simpatizantes de esta figura clave en la izquierda latinoamericana y global han querido acercarse a mostrar sus respetos a izquierda y derecha de dos de las principales arterias de Montevideo, que conectan el centro de la ciudad con gran parte del ensanche urbano, desde la Plaza de la Independencia -donde se encuentra la sede del poder Ejecutivo- hasta el Palacio Legislativo, donde descansarán sus restos.
El ataúd con los restos de Mujica ha sido arrastrado por una calesa o cureña de caballos durante todo el trayecto. El féretro ha sido cubierto con la bandera uruguaya, una banda roja y un sencillo ramo con dos flores púrpuras. Los numerosos asistentes al cortejo han portado periódicos con algunas de sus portadas históricas, así como pancartas de despedida ("Hasta siempre, viejo") o banderas del Movimiento de Participación Popular. Se trata de un sector del izquierdista Frente Amplio uruguayo creado por el expresidente, quien comenzó a militar en movimientos de esta ideología desde su adolescencia. Mujica no renunció a su vida pública hasta su muerte, a los 89 años de edad, por un cáncer.
Varios miembros del Ejército han acompañado, uniformados y montando a caballo, a la comitiva. En ocasiones han detenido la marcha para permitir que la gente pudiese contemplar el féretro o dejar hablar a portavoces del MPP, quienes no han dudado en pedir la continuidad de "la lucha" alentada por el fallecido. Muchos asistentes también han coreado y han portado mensajes con la frase "No me voy, estoy llegando", que pronunció cuando abandonó la presidencia del país en 2015.
Mientras tanto, a las 15:00 hora local (18:00 GMT) comenzará el velatorio del cuerpo, que se llevará a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo de Montevideo, adonde podrá ingresar el público en general. Por el momento no está confirmado si se extenderá por 24 horas o por 36. El féretro ha sido acompañado por la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, y por el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La crisis desencadenada por el asesinato de 26 turistas en Cachemira se está convirtiendo en un conflicto en toda regla entre los dos Estados poseedores de armas nucleares.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.