
Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.
Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%
Economy & Business07/10/2025 NAEl Banco Mundial estimó que la Argentina crecerá 4,6% en 2025, por encima de lo estimado por economistas locales que lo calcularon en 3,9%.
La institución multilateral publicó hoy un informe en Washington y desplegó sus proyecciones para la región, donde Argentina es el país de mayor expansión estimada.
El trabajo no aclara cuáles son las fuentes con las que se nutre el análisis de cada país, aunque la divergencia puede estar vinculada a los diferentes momentos en que se realizaron.
“En la Argentina continúa un notable rebote económico después de dos años consecutivos de contracción, aunque persisten profundos desafíos”, dijo el Banco Mundial.
El organismo indicó que la mejora es producto de un avance de las recuperaciones agrícolas y algunos síntomas en consumo e inversión.
“Se observan los primeros signos de mejora en el consumo y la inversión, ambos del sector privado, apoyados por la implementación inicial del plan de estabilización gubernamental, que ha coincidido con una menor inflación y un superávit fiscal”, indicó el trabajo con relación al país
Asimismo, destacó la disciplina fiscal de la Argentina, una característica que la diferencia del resto de los países de la región.
“Un caso distinto” a la Argentina “que recientemente ha logrado avances significativos hacia la consolidación fiscal, consiguiendo superávits fiscales”, dice el reporte del Banco Mundial.
La institución estima que Argentina será el país que más crezca en la región, mientras que el segundo es Guyana con una proyección de 11,8%.
El REM que publica todos los meses el Banco Central con análisis de profesionales locales recortó a 3,9% la previsión de crecimiento del país para 2025.
Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.
No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.
En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.
Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.
Scott Bessent aseguró que “Argentina volverá a ser grande” y “Todas las opciones están sobre la mesa”
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.
Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%
Un edificio en obras se desplomó el martes en la calle Hileras, cerca de Ópera, dejando al menos dos muertos según ha confirmado el alcalde de la localidad. Los Bomberos desplegaron 18 dotaciones mientras los equipos de emergencia trabajan para rescatar a los atrapados y estabilizar la estructura.
Durante todo octubre, las dos agrupaciones musicales darán distintos conciertos con repertorios que van desde el tango hasta la música de películas.
La congelación presupuestaria del Gobierno en EE. UU. ha afectado a numerosas instituciones gubernamentales. Los funcionarios y trabajadores públicos temen por sus trabajos. Un análisis.