
EE.UU. compra pesos y un swap de US$20.000 millones para salvar a Milei
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.
Economy & Business22/09/2025 RH
El Gobierno argentino anunció este lunes, 22 de septiembre, la implementación de retenciones cero para todos los granos hasta el 31 de octubre. Esto significa que productores y exportadores estarán exentos del pago de derechos de exportación en sus ventas al exterior hasta finales de octubre.
Esta medida, oficializada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca aumentar la oferta de dólares en el mercado y mitigar la volatilidad cambiaria. Adorni, a través de su cuenta en X, expresó que la decisión busca contrarrestar las acciones de “la vieja política” que, según él, intentan sabotear el programa de Gobierno y perjudicar a los ciudadanos.
Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC), celebró la medida pero se mostró a la espera de conocer los detalles operativos para su implementación.
Por su parte, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, describió el anuncio como una “sorpresa buena” y una oportunidad para continuar abogando por la eliminación permanente de las retenciones, a las que calificó como el “impuesto más invasivo“.
Pino también señaló que las medidas temporales pueden generar desigualdad entre los productores, ya que quienes vendieron sus productos recientemente no se beneficiarán de la exención. Sin embargo, reconoció que es un paso positivo que el Gobierno haya atendido una demanda del sector.
El sector agroexportador es el principal generador de divisas en Argentina, por lo que el Gobierno espera que esta decisión incentive a los productores a vender la cosecha retenida y aumentar la liquidación en las próximas semanas.
La temporalidad de la medida es un punto de debate dentro del gremio, con la esperanza de que esta iniciativa, pensada para calmar el mercado de divisas, se convierta en una política permanente en el futuro.
El anuncio del Gobierno se produce en medio de un clima de volatilidad cambiaria y de presión sobre los precios. Con los mercados atentos al rumbo económico, la medida busca transmitir certidumbre y reforzar la posición del Banco Central. Sin embargo, el impacto final de la misma dependerá del nivel de adhesión del sector agropecuario.

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.

Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%

No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.

En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.

Scott Bessent aseguró que “Argentina volverá a ser grande” y “Todas las opciones están sobre la mesa”

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.