
Pekín lanza un ambicioso plan para formar líderes tecnológicos desde la infancia, incorporando la enseñanza de IA en todas las escuelas primarias y secundarias del país.
De acuerdo al ministro de Educación Jaime Perczyk, provincias como Tucumán y Salta agregan una hora más de clase por día. Se espera que la semana próxima lo hagan Corrientes, Formosa y Santiago del Estero.
Educación25/07/2022 RHTucumán agrega una hora más de clase por día desde el lunes y, al día siguiente, se le suma Salta; la semana próxima lo harán Corrientes, Formosa y Santiago del Estero, confirmó el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
El plan para recuperar lo perdido por el coronavirus en 2020 y 2021 se está consensuando con una agenda de encuentros con los gobernadores para poder avanzar en la implementación, añadió el funcionario.
"Una hora más son 38 días de clase más en un año y, si se multiplica 38 por los 6 años que dura la escuela primaria, eso significa un ciclo lectivo más; nos comprometimos a garantizar la transformación a escala y progresivamente", aclaró Perczyk.
En el programa "Ahora o nunca: el espació de la educación", especificó sobre varios puntos de la educación en argentina:
"Esta propuesta, que ya fue analizada y la hizo suya el Consejo Federal de Educación (asamblea nacional de ministros del área), es exclusivamente para la escuela primaria pública".
"Lo que invierte en esto el Ministerio de Educación de la Nación, con números de abril/22, es de $18.000 millones, pero se multiplicará para alcanzar el objetivo de pagar salarios brutos de nuestros docentes".
"Para el año correspondiente al ciclo lectivo de 2023 los convenios respectivos ya están firmados con proyección a cinco años; está claro que esto "vino para quedarse''.
Ante una consulta, afirmó que "tenemos logros vinculados a la escolarización: más del 90 por ciento de los chicos va a la escuela, pero no todos los chicos aprenden lo que deben aprender y no todos terminan lo que tienen que terminar".
"Si miramos la escuela secundaria, la vinculación con el mundo del trabajo tiene que tener otra dimensión, otra escala; sin duda se trata de discusiones que tenemos que dar".
Horas de clases perdidas en pandemia
"Nos propusimos en la LEN (Ley de Educación Nacional, número 26.206 sancionada en 2006), universalizar la sala de 5 y está avanzadísimo, hoy ese sector del proceso enseñanza/aprendizaje marcha hacia la universalización (toda los inscriptos dentro del sistema)".
"En 2014 hicimos obligatoria la sala de 4 y hoy, en ese otro tramo, se está llegando al 90 por ciento de universalización; porque nos propusimos construir salas, jardines, etcétera".
"Todo esto lo estamos haciendo en esta gestión, con más de 350 jardines construidos; hoy la sala de 3 está con más del 40 por ciento de cobertura, eso mismo en 2006 estaba al 15 por ciento".
"Este año los chicos argentinos recibieron libros de Lengua y Matemática, se repartieron fondos para las cooperadoras escolares, hay 75 obras en marcha en las 57 universidades nacionales, estamos trabajando en otras 35 para firmar los convenios para que eso que llegue a otras 35, con la mira puesta en alcanzar 150 obras en marcha".
"Tenemos 1.400.000 becas Progresar, estamos abriendo la inscripción la semana que viene para los chicos que no se pudieron inscribir, 36.000 becas Belgrano para carreras estratégicas en igualdad de condiciones para chicos y chicas".
Fuente: NA
Pekín lanza un ambicioso plan para formar líderes tecnológicos desde la infancia, incorporando la enseñanza de IA en todas las escuelas primarias y secundarias del país.
TUMO es el programa de formación para estudiantes secundarios. Es optativo y extracurricular para adolescentes de 12 a 18 años que deseen ampliar sus conocimientos en horarios fuera de la escuela.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, presentó el nuevo diseño de contenidos de la escuela Primaria, que no se cambia desde hace 20 años
Primer encuentro entre Jorge Macri y 26 clubes de barrio para prevenir y concientizar sobre la ludopatía en chicos y adolescentes .
Los resultados de las pruebas de PISA realizadas en 2022 por alumnos de 15 años muestran un empeoramiento inédito en la inmensa mayoría de los países participantes claramente relacionado con el impacto de la COVID.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó la inauguración del jardín 952 de la localidad de Berazategui, el edificio número 100 desde el lanzamiento del programa Escuelas a la Obra.
En Contrareloj Radio tuvimos la oportunidad de conversar con María Asunción Mendoza, que es la Coordinadora de la Biblioteca de la Universidad La Salle en México, que cuenta con 15 centros educativos y acaba de cumplir 60 años de existencia
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.