
EE.UU. compra pesos y un swap de US$20.000 millones para salvar a Milei
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
Crece el consumo en el sector de las franquicias produciendo una rápida recuperación de los comercios y en paralelo, los emprendedores se vuelcan cada vez más a invertir en un modelo de negocio ya probado donde pueden elegir entre una gran variedad de rubros y niveles de inversión.
Economy & Business09/08/2022 RH
Según estimaciones de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), la entidad que nuclea a las principales cadenas de franquicias nacionales e internacionales que operan en la Argentina, la cantidad de franquiciados ya superó los cierres del 2020 y terminó el 2021 con un crecimiento del 13.4%, lo que proyectado al universo total, equivaldría a unos 4800 franquiciados nuevos, haciendo un total de 40.600 PDV (puntos de venta). Y 2 de cada 3 cadenas ya recuperaron o superaron el nivel de actividad previo a la pandemia.
Además, las expectativas para lo que resta del 2022 son muy buenas para el sector de las franquicias porque el 98% de las marcas sigue planeando nuevas aperturas (muchas ya concretadas en la primera mitad del año) a un ritmo del 10% de crecimiento en términos de cantidad de PDV, lo que equivaldría a 4000 nuevos PDV franquiciados durante el año.
Esos datos revelan que el sistema de franquicias demuestra, una vez más, que gracias a su modelo de negocio tiene un fuerte poder de recuperación y dinamismo, capaz incluso de superar la pandemia de Covid-19 y la inestabilidad constante de la economía argentina. ¨En un escenario de alta inflación, las personas vuelcan sus ingresos disponibles al consumo en lugar de destinarlos a bienes durables. Por eso, los comercios se recuperan y crecen más rápidamente¨, explica el gerente general de la AAMF, Ezequiel Devoto.
A continuación, destacadas marcas cuentan cuántas aperturas realizaron en los últimos 12 meses, cuántos franquiciados nuevos obtuvieron, cuáles son sus expectativas para lo que resta del 2022, entre otros datos y tendencias que vale la pena conocer.
Ejemplos de aperturas y nuevos franquiciados en los últimos 12 meses (julio 2021 a julio 2022)





¨La cantidad de aperturas y nuevos franquiciados exhibe que los emprendedores se vuelcan a las marcas y a la seguridad de los negocios ya probados. Es por eso que cada vez más franquiciados exitosos deciden crecer abriendo nuevas franquicias, convirtiéndose así en multifranquiciados¨, comenta Devoto.
En este marco, la AAMF invita a todos los franquiciados a participar del ¨Fórum Nacional de Franquiciados¨, el evento de capacitación más importante del año exclusivamente para ellos, donde se podrá aprender a crecer y a gestionar multi-franquicias de la mano de especialistas y empresarios que ya lo han logrado. Será el 30 de agosto de 9 a 13:30 horas en la Usina del Arte, Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: AAMF

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.

Buscaba atraer dólares no declarados. Solo el 1% de los contribuyentes adhirió. De 1,2 millones de contribuyentes de Ganancias, solo 12.702 se sumaron. El proyecto para “blindar” ahorros no avanzó.

Estimó que crecerá 4,6% en 2025. Para los profesionales locales no llegará a 4%

No podrán operar en los mercados financieros si accedieron al dólar oficial.

En un momento crítico para su gobierno, Javier Milei recibió un espaldarazo económico y político del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes tras una reunión que ambos mantuvieron en Nueva York.

Después de haber gastado miles de dólares de reserva para sostener la cotización, la Administración argentina, toma esta medida con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en el mercado.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.