
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Han aprobado un nuevo paquete de ayudas, el tercero, para que los ciudadanos puedan hacer frente al fuerte aumento de los precios de la energía y del costo de la vida.
Internacional04/09/2022 RHLos partidos de la coalición tripartita de Gobierno en Alemania han acordado tras horas de negociaciones un nuevo paquete de ayudas, el tercero, para que los ciudadanos puedan hacer frente al fuerte aumento de los precios de la energía y del coste de la vida. En este caso la dotación asciende a 40.000 millones de euros.
"Nuestro país se enfrenta a un momento difícil. Esa es la verdad estos días y esa verdad debe decirse. Soy muy consciente de que muchos ciudadanos están muy preocupados por su futuro, grandes preocupaciones sobre los altos precios de la electricidad y el gas y el aumento del coste de la vida", ha apuntado el canciller alemán, Olaf Scholz.
Los pensionistas recibirán el próximo mes de diciembre un pago único de 300 euros, mientras que a los estudiantes universitarios se les abonará 200 euros. Además, se incrementarán las prestaciones por hijos. Quienes tenían derecho a la prestación de vivienda recibirán una subvención adicional en concepto de gastos de calefacción de 415 euros.
La medida incluye 1.500 millones de euros extender el precio rebajado del transporte público y 1.700 millones de euros en rebajas de impuestos para 9.000 empresas electro intensivas.
Desde octubre y hasta marzo de 2024 se aplicará además una reducción del impuesto sobre el gas, que pasará del 19% al 7%.
Además, los promotores de estas nuevas medidas estudian la posibilidad de aplicar un precio reducido al consumo eléctrico básico. Una vez se excediera ese consumo, el precio no estaría limitado.
También se ha abierto la puerta a marcar en el futuro "límites a ingresos y precios para los productores de electricidad que son particularmente rentables", en un ataque a lo que, en España, se ha dado en llamar los 'beneficios caídos del cielo' de las eléctricas. "Hay que usar esas ganancias fortuitas para aliviar la carga de los ciudadanos", señaló Scholz.
El mandatario ha detallado este domingo en una rueda de prensa el contenido de este nuevo paquete de medidas junto a los líderes de los partidos de coalición: Saskia Esken, por los socialdemócratas, Omid Nouripour por los verdes y el ministro de Finanzas, Christian Lindner, por los liberales.
Los paquetes previos
Los dos primeros paquetes, con un volumen total de unos 30.000 millones de euros, incluían, entre otros alivios para los ciudadanos, una subvención del transporte público con billetes de 9 euros al mes para viajar por toda Alemania y un descuento de los carburantes, limitados a tres meses y que expiraron a finales de agosto.
Entre las medidas aplicadas ya figuran además la supresión en el precio de la electricidad del recargo para financiar las energías renovables y una bonificación única de 100 euros por hijo y energética de hasta 300 euros.
Fuente: El Economista.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.