
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Una "amistad sin límites" que busca liderar un mundo cambiante. El primer encuentro entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo chino Xi Jinping desde el estallido de la guerra en Ucrania ha resuelto las dudas sobre la posición de Pekín en el conflicto: China "entiende" las razones de Rusia para lanzar su llamada "operación militar especial".
"Apreciamos mucho la posición equilibrada de nuestros amigos chinos en relación con la crisis ucraniana", ha celebrado Putin. El presidente de Rusia ha desvelado a Xi parte del mensaje que le transmitirá este viernes durante la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS).
"Los intentos de crear un mundo unipolar han adquirido recientemente una forma absolutamente fea y son completamente inaceptables."
La respuesta de Xi a las críticas a un mundo dominado por Estados Unidos, con el que mantiene fuertes tensiones por Taiwán, fue totalmente clara: "Frente a un mundo, una época y una historia en constante cambio, China está dispuesta a esforzarse con Rusia para asumir el papel de grandes potencias y desempeñar un papel de guía para inyectar estabilidad y energía positiva en un mundo sacudido por la agitación social."
El presidente ruso también ha mantenido reuniones bilaterales con otros líderes de la OCS. La Organización, que nació con la idea de contrarrestar la influencia de Estados Unidos en el mundo, cuenta con 8 miembros, además de observadores e invitados.
Durante la reunión de este viernes, estudiarán una solicitud de adhesión del régimen teocrático de Irán.
Fuente: Euronews.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.