
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Multitudes de personas acuden a Londres para presentar sus respetos a la reina Isabel II. Una larga fila que ha llegado a ser de hasta de 6 kilómetros se extiende por las calles que rodean el Westminster Hall.
Con paciencia esperan su turno para visitar el féretro de la difunta monarca; una espera que para muchos vale la pena.
Algunos hicieron largos viajes para visitar a la reina, como lo relata Joanna Jackson, residente de Bedfordshire.
"Comenzamos nuestro viaje a lo largo del río Támesis esta mañana a las 6.45 am. Así que hemos tardado unas 4 horas en llegar a este punto, lo cual está muy bien. Pensábamos que con la cobertura mediática tardaríamos al menos 20 o 25 horas en llegar", cuenta.
"Es previsible, pero también es solemne por el escenario en sí mismo. Es bastante triste; nos lo esperábamos, pero sigue siendo triste", expresa Romila Jones, residente de Londres.
En medio de la fila, Bob McCloud, de Escocia, recalca la importancia que tiene la monarca para su vida. "La reina ha sido mi jefa, soy ex militar, así que la reina fue mi jefa durante 22 años. Estoy deseando que llegue este momento, es muy importante para mí".
La larga espera termina en una procesión envuelta en un escenario de solemnidad y reverencia, donde cada visitante para frente al ataúd envuelto en la bandera. El funeral tendrá lugar el lunes en la Abadía de Westminster.
Fuente: Euronews.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.