
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
La respuesta de la Unión Europea a los últimos anuncios de Vladímir Putin no se ha hecho esperar. Bruselas ya ha anunciado no solo nuevas sanciones contra Moscú, sino también un aumento de suministro de armas a las fuerzas ucranianas en su lucha contra la invasión rusa.
"Se presentarán inmediatamente medidas restrictivas adicionales contra Rusia, lo antes posible, en coordinación con nuestros socios", anunciaba el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell, que añadía "un elemento importante en particular: de acuerdo con la carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, Ucrania está ejerciendo su legítimo derecho a defenderse de la agresión rusa, a recuperar el pleno control de su territorio, y tiene derecho a liberar los territorios ocupados dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas. Y para ello, seguiremos apoyando los esfuerzos de Ucrania con el suministro de equipos militares mientras sea necesario".
El nuevo paquete de sanciones, el octavo, fue acordado en una reunión al margen de la Asamblea General de la ONU. Se centra esta vez en nuevos sectores de la economía rusa, incluido el tecnológico, y en nuevos individuos, aunque aún están por concretar.
Todo ello a la espera de los sonados referendos de adhesión a Rusia, tachados desde el bloque como una "violación flagrante" de la soberanía ucraniana.
Fuente/Gentileza: Euronews.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.