
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Al menos 8 muertos y 500 heridos se han registrado en Irán en medio de las crecientes protestas por la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la moral, al no llevar bien puesto el velo.
La muerte de Mahsa Amini ha desatado una ola de descontento que no se había visto en mucho tiempo, afirma Mahmoud Amiry-Moghaddam, observador del grupo de derechos humanos en Irán.
"Creo que el asesinato de Mahsa ha sido probablemente la última gota que ha provocado este desbordamiento. Así que podría ser el comienzo de un gran cambio", comenta.
"Lo que nos preocupa es lo que harán las autoridades. Vimos cómo ayudaron a Bashar Assad, estuvieron involucrados en el asesinato de miles de personas", agrega el analista.
Rechazo al régimen
Muchos activistas han aprovechado el discurso del presidente iraní ante la Asamblea de la ONU en Nueva York para mostrar su rechazo al régimen.
"Mahsa Amini, fue una joven que fue ejecutada sin motivo. La razón por la que Jamenei puso a Ebrahim Raisi en el poder es porque quería reprimir más al pueblo iraní; y ahora Irán se está sublevando", expresa Batool Zamani, mujer iraní que vive en los Estados Unidos.
Los jóvenes, y en especial las mujeres, lideran las manifestaciones que en estos días sacuden a más de 20 ciudades, aunque algunas personas mayores también han hecho presencia.
Fuente/ Gentileza: Euronews.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.