
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Es la líder más breve en la historia del país y la cuarta conservadora en caer en seis años. Rumores mencionan del regreso de Boris Johnson.
Internacional20/10/2022 RHLa 'premier' Liz Truss ha anunciado este jueves su dimisión al cabo de menos de 45 días de su llegada a Downing Street por las presiones de su propio partido. Truss pasará a la historia como la mandataria más breve en la historia del Reino Unido y como la cuarta líder conservadora en caer en seis años, tras las dimisiones sucesivas de David Cameron, Theresa May y Boris Johnson desde el 2016, y tras el voto a favor del Brexit.
El anuncio se produjo tras el encuentro de Truss con Graham Brady, el presidente del Comité Parlamentario 1922, que le trasladó el sentir general de los diputados 'tories' tras el fiasco de su presupuesto y las dimisiones de Kwasi Kwarteng como secretario del Tesoro y Suella Braverman como secretaria de Interior.
Liz Truss confirmó su dimisión alegando "la imposibilidad de cumplir con la agenda" con la que fue elegida "en un período de gran inestabilidad política e internacional". Truss permanecerá provisionalmente como líder conservadora hasta la convocatoria de un nuevo concurso para la sucesión la próxima semana.
Sin embargo, el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, ha reclamado que se celebren "elecciones generales" de forma "inmediata". "El pueblo británico se merece algo mucho mejor que esta puerta giratoria del caos", dijo Starmer minutos después de la intervención de Truss.
La líder conservadora recordó que su objetivo era impulsar "una economía de bajos impuestos y alto crecimiento que aprovechara las ventajas y las libertades del Brexit", pero reconoció implícitamente su fracaso.
La 'premier' dimisionaria aseguró que el calendario para la evaluación fiscal de su prepuestos sigue en pie para el 31 de octubre, con la meta de garantizar la estabilidad económica y la seguridad a los británicos.
El líder de la oposición laborista, Keir Starmer, reiteró su llamamiento a favor de la celebración de elecciones anticipadas. "No podemos seguir adelante con este caos y necesitamos urgentemente un nuevo principio", recalcó, a más de 30 puntos de ventaja por la caída en picado de los 'tories' tras el fiasco del presupuesto de Liz Truss.
"No hay palabras para definir este desastre", declaró por su parte la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon. "La gente corriente está pagando el precio de la ineptitud de los conservadores"
El nuevo secretario del Tesoro, Jeremy Hunt, aseguró que no piensa presentarse como candidato. El secretario de Defensa, Ben Wallace, aseguró esta semana que tampoco tiene intención de presentarse, aunque podría reconsiderar su postura. Rishi Sunak y Penny Mordaunt, los 'perdedores' del último concurso podrían también volver a intentarlo o incluso presentar una candidatura conjunta.
Fuente: El Mundo.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.