Santander gana un 25% más en los 9 primeros meses del año hasta los 7.316 millones de euros

La entidad apunta que estas cifras se deben a una "fuerte actividad comercial" en el trimestre a pesar de la incertidumbre en los mercados. Los recursos de clientes han alcanzado su nivel más alto al situarse en los 1,13 billones de euros, un 4% más, impulsados por el crecimiento de los depósitos.

Economía & Negocios26 de octubre de 2022 RH
Captura-de-pantalla-2019-05-14-a-las-21.27.50

En los 9 primeros meses del año, la entidad obtuvo un beneficio atribuido de 7.316 millones de euros, un 25% más en euros corrientes con respecto al mismo periodo del año anterior, según se recoge en los resultados presentados a la CNMV antes de la apertura de mercado de este miércoles. 

Sin contar el cargo extraordinario de 530 millones de euros en el mismo periodo de 2021, el beneficio ordinario creció un 15% en euros corrientes.

La entidad apunta que estas cifras se deben a una "fuerte actividad comercial" en el trimestre a pesar de la incertidumbre en los mercados. Los recursos de clientes alcanzaron su cifra más alta al situarse en los 1,13 billones de euros, un 4% más. Unas cifras que se apoyaron en el crecimiento de los depósitos, que aumentaron un 6%. 

En el terreno del pasivo, los créditos aumentaron un 7%, hasta los 1,04 billones, con las hipotecas y el crédito al consumo creciendo un 7% y el crédito a empresas, un 6%. La cartera de crédito del banco se mantiene muy diversificada tanto por líneas de negocio como por geografías, con un 65% del crédito con garantía real.

La inflación impactó en los costes del grupo, que subieron un 6% hasta el tercer trimestre. 

En el tercer trimestre, el beneficio atribuido fue de 2.422 millones de euros, un 2% más (un 11% en euros corrientes), tras incorporar un cargo neto de 181 millones de euros por la nueva normativa de moratorias en Polonia. 

El beneficio antes de impuestos alcanzó los 11.761 millones de euros, un 6% menos (+3% en euros corrientes), mientras que los impuestos sobre beneficios fueron de 3.538 millones de euros, lo que sitúa la tasa fiscal efectiva en el 30%. 

Aumento de clientes 
El número de clientes creció en ocho millones en los últimos doce meses, hasta los 159 millones. El uso de servicios digitales siguió creciendo, con un 56% de las ventas a través de web o móvil. El número de clientes que usan canales digitales creció en más de tres millones y superó los 50 millones por primera vez. 

La "fuerte actividad" sumada al aumento de los tipos de interés en Reino Unido, la eurozona, Polonia y otros lugares, favorecieron un aumento del 8% en el margen de intereses, según señala la entidad.  

Este repunte fue de un 15% en euros corrientes debido a la revalorización de la mayoría de las divisas, con un crecimiento especialmente alto en Reino Unido, donde subió un 12%, Polonia con un repunte del 104%, México con un aumento del 12% y Argentina, que aumentó un 142%.

Los ingresos por comisiones aumentaron el 7%  gracias a los mayores volúmenes y la mejora de la actividad. 

Fuente: Business Insider.

Te puede interesar
1920x1080_cmsv2_4ec8c6fb-21da-5369-91a1-b88cbdcc8e64-9174202

Las bolsas mundiales se desangran por las políticas arancelarias de Trump

Euronews
Economía & Negocios07 de abril de 2025

Los mercados bursátiles europeos están experimentando este lunes su peor sesión desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterara durante el fin de semana su compromiso de eliminar los déficits comerciales de Estados Unidos, en particular con China, al tiempo que negaba tener intenciones de alimentar deliberadamente las turbulencias en las bolsas.

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Lo más visto
donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

1920x1080_cmsv2_4ec8c6fb-21da-5369-91a1-b88cbdcc8e64-9174202

Las bolsas mundiales se desangran por las políticas arancelarias de Trump

Euronews
Economía & Negocios07 de abril de 2025

Los mercados bursátiles europeos están experimentando este lunes su peor sesión desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reiterara durante el fin de semana su compromiso de eliminar los déficits comerciales de Estados Unidos, en particular con China, al tiempo que negaba tener intenciones de alimentar deliberadamente las turbulencias en las bolsas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email