
La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.
El jefe de Estado participará de la quinta edición del Foro por la Paz, en Paris, y luego asistirá a la 17° Cumbre de Líderes del G20 que se realizará en Indonesia, donde se sumará el ministro de economía Sergio Massa.
Argentina09/11/2022 RH
En medio de un nuevo capítulo de la interna del Frente de Todos, que se reavivó en los últimos días, el presidente Alberto Fernández se prepara para iniciar una nueva gira internacional que le permitirá alejarse de las fricciones con el kirchnerismo y mostrarse en un rol de líder latinoamericano frente al mundo.
El jefe de Estado partirá hoy miércoles por la noche rumbo a Francia para participar de la quinta edición del Foro de París por la Paz, evento al que fue invitado por el presidente francés Emmanuel Macron, donde realizará "un llamamiento de paz y encontrar soluciones a las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania a través de un multilateralismo renovado y solidario".
Fuentes oficiales precisaron a Noticias Argentinas que el jefe de Estado, quien estará en París entre el 10 y el 13 de noviembre próximo, compartirá una nueva reunión bilateral con Macron para "abordar las oportunidades de la Argentina" ante las consecuencias de la guerra en Ucrania. En ese punto, destacaron el potencial de la Argentina como "país productor y exportador de alimentos de gran relevancia a nivel mundial", además de la "decisión de desarrollar las energías renovables, con grandes posibilidades para producir hidrógeno verde, energía eólica y solar".
Con la intención de ser "la voz de los países del sur global", Fernández volverá a plantearle a Macron que "no pueden ser los países en desarrollo y, entre ellos, los de América Latina, quienes paguen los costos del enfriamiento de la economía global". Además, pondrá el foco en lo "indispensable" que es para los países de América Latina tener "una mayor disponibilidad y un mejor acceso al crédito de organismos multilaterales para lograr un crecimiento sostenible".
El último encuentro entre Fernández y Macron fue a fines del pasado mes de septiembre en Nueva York, en el marco del 77° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), donde plantearon ante el mundo la necesidad de una "salida" a la guerra en Ucrania.

En la quinta edición del Foro, que tendrá lugar los días 11 y 12 de noviembre en el Palais Brongniart, Alberto Fernández participará el próximo viernes a las 12 (hora argentina) en el panel "Universalismo desafiado por la guerra en Ucrania" y luego participará de una cena en el Palacio del Eliseo.
La segunda escala de su gira lo llevará hacia la ciudad de Bali, en Indonesia, donde asistirá a la 17° Cumbre de Líderes del G20, que se realizará el 15 y 16 de noviembre con el eje central en la recuperación de los países luego de la pandemia de coronavirus.
De la Cumbre también participarán el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello, además del ministro de Economía, Sergio Massa, y el canciller Santiago Cafiero, quienes se sumarán a la gira en Bali, al igual que el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.
El encuentro de Presidentes del G20 tendrá tres sesiones de trabajo: en la primera se abordará la seguridad alimentaria y energética, la segunda estará en enfocada en salud y la tercera apuntará a la transformación digital.
"La presidencia del G20, actualmente a cargo de Indonesia, decidió que todos los presidentes hagan uso de la palabra en la primera sesión y luego propuso que cada líder opte por pronunciarse en la segunda o en la tercera sesión", indicaron a NA fuentes oficiales. En ese punto, destacaron que "en los tres temas la Argentina tiene capacidades y experiencias que pueden ponerse en valor durante el intercambio de los Presidentes".
La comitiva presidencial que partirá junto a Alberto Fernández desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza estará integrada por la primera dama, Fabiola Yáñez; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti y la embajadora Argentina ante la UNESCO, Marcela Losardo.
Fuente: NA

La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.