
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
China y Estados Unidos reafirman su intención de entenderse. Los presidentes de uno y otro país, Xi Jinping y Joe Biden, se reunieron este lunes en Bali, sede de la nueva cumbre de líderes del G-20, con el objetivo de mostrar públicamente una posición más de apoyo mutuo que de enfrentamiento.
Ambos mandatarios se mostraron igualmente conscientes de la responsabilidad que sus respectivas potencias tienen hoy por hoy para con el mundo. Toca, en definitiva, limar asperezas.
"Me comprometo a mantener todas las líneas de comunicación abiertas entre usted y yo", decía Biden en su intervención, "de manera personal y también a través de nuestros Gobiernos, porque nuestros países tienen muchas oportunidades que tratar".
"El mundo se halla en una encrucijada. ¿A dónde vamos desde aquí?", decía por su parte el presidente de China. "Esta es una pregunta que no solo está en nuestra mente, si no en la de todos los países. El mundo espera que China y Estados Unidos manejen de forma adecuada su relación".
Joe Biden y Xi Jinping han mantenido numerosas conversaciones telefónicas o por videoconferencia desde que el primero fuera elegido presidente en 2021. La de este lunes, la primera cara a cara, no deja de ser la más significativa de todas, en pleno conflicto en Ucrania y con la crisis del estrecho de Taiwán aún latente.
La cumbre de los líderes del G20 tendrá lugar este martes y miércoles en la isla indonesia, con el presidente de Rusia Vladímir Putin como ausencia más significativa.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.