Las protestas contra las restricciones en China se extienden por ciudades y universidades

Internacional28 de noviembre de 2022 RH

Gentileza: Euronews.

La indignación se extiende por China. Las protestas contra las restricciones impuestas por el Gobierno de Pekín en su estrategia de 'cero covid' se han repetido este fin de semana en importantes ciudades como Pekín, Shanghái o Nanjing. También se están registrando concentraciones en universidades, como la de Tsinghua, una de las más importantes del país.

Esta ola de ira ha estallado después de que el jueves murieran diez personas en Urumqi en el incendio de un edficio, en el que, según algunas fuentes, los vecinos llevaban cien días confinados. Este sábado, algunas de las concentraciones se convirtieron en vigilias en recuerdo de las víctimas de ese incendio.

Las muestras de enojo han inundado el censurado internet chino, así como las redes sociales, por donde circulan testimonios y vídeos. En algunos de ellos, se ve a los manifestantes cantando "Los que os negáis a ser esclavos, alzaos", retomando una estrofa del himno nacional chino.

Te puede interesar
Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email