"Más de 6 millones de ucranianos siguen sin electricidad"

Así lo declaró el presidente Ucraniano Zelenski tras los ataques rusos a la infraestructura.

Internacional28 de noviembre de 2022 RH

Son más de 6 millones de ucranianos los que siguen sin electricidad por los ataques rusos contra las infraestructuras, según ha informado el presidente Volodímir Zelenski este viernes.

Según Zelenski, la mayoría de los problemas se encuentran actualmente las regiones de Kiev, Odesa, Leópolis, Vinnytsia y Dnipropetrovsk, que encuentran la forma de vivir en la oscuridad.

"Hoy en día, no hay ni una sola central térmica e hidroeléctrica en Ucrania que no haya sido atacada por el enemigo, y la mayor central nuclear de Europa, la central nuclear de Zaporiyia, sigue ocupada. A pesar de ello, hoy nuestro sistema energético ha salido de un grave accidente del sistema. Actualmente, los productores de electricidad cubren el 70% de las necesidades de consumo", declaró en un video el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal. 

La estrategia de Moscú de apuntar a las infraestructuras críticas, mientras Ucrania se adentra en las temperaturas invernales, constituye "crímenes de guerra" para los aliados occidentales de Ucrania, y ha sido calificada de "crimen contra la humanidad" por el mandatario ucraniano. 

Los ingenieros de la región ucraniana del Donbás trabajan sin descanso para reparar las líneas eléctricas después de los numerosos ataques rusos, mientras que el país se encamina a un invierno gélido e incierto.

Gentileza: Euronews.

Te puede interesar
Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email