
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Así lo declaró el presidente Ucraniano Zelenski tras los ataques rusos a la infraestructura.
Internacional28/11/2022 RHSon más de 6 millones de ucranianos los que siguen sin electricidad por los ataques rusos contra las infraestructuras, según ha informado el presidente Volodímir Zelenski este viernes.
Según Zelenski, la mayoría de los problemas se encuentran actualmente las regiones de Kiev, Odesa, Leópolis, Vinnytsia y Dnipropetrovsk, que encuentran la forma de vivir en la oscuridad.
"Hoy en día, no hay ni una sola central térmica e hidroeléctrica en Ucrania que no haya sido atacada por el enemigo, y la mayor central nuclear de Europa, la central nuclear de Zaporiyia, sigue ocupada. A pesar de ello, hoy nuestro sistema energético ha salido de un grave accidente del sistema. Actualmente, los productores de electricidad cubren el 70% de las necesidades de consumo", declaró en un video el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal.
La estrategia de Moscú de apuntar a las infraestructuras críticas, mientras Ucrania se adentra en las temperaturas invernales, constituye "crímenes de guerra" para los aliados occidentales de Ucrania, y ha sido calificada de "crimen contra la humanidad" por el mandatario ucraniano.
Los ingenieros de la región ucraniana del Donbás trabajan sin descanso para reparar las líneas eléctricas después de los numerosos ataques rusos, mientras que el país se encamina a un invierno gélido e incierto.
Gentileza: Euronews.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.