
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
En sólo diez días se han recaudado más de 70 000 euros en la República Checa, para proporcionar los generadores tan necesarios en Ucrania.
Treinta y seis máquinas partirán esta semana, algunas irán al sur y al este del país, muy afectados por los bombardeos rusos.
Habla el director de la archidióceis de Olomouc: "En Ucrania, los generadores son ahora la prioridad, generadores y más generadores, y por supuesto los calefactores directos que son independientes de la electricidad. Incluso hemos conseguido un gran generador de 400 kW reformado. No quiero dar una ubicación concreta, pero proporcionará energía a una planta de agua para una ciudad de unos 100 000 habitantes", explica Vaclav Keprt.
Y no sólo la República Checa está enviando generadores a Ucrania, Polonia también los está enviando.
En Jersón no hay suministro de la red eléctrica, pero se han instalado puntos de recarga en la ciudad que ha soportado 260 bombardeos rusos en sólo una semana.
En otros lugares, otras regiones están conectadas a la red eléctrica durante unas horas al día.
"Sí, la situación es difícil; hay un déficit. Pero con una deficiencia del 30% del sistema de redes y los costes de la recuperación prioritaria de las infraestructuras críticas para la población en cada región, queda un 50% o 60% para cubrir las necesidades. Esto es suficiente para distribuir uniformemente una carga de cortes forzados entre todos los consumidores y que la gente tenga la luz encendida durante cinco o seis horas diarias", señala el primer ministro ucraniano Denys Shmyhal.
El primer ministro ucraniano añade que cree que sí que hay recursos "para pasar el invierno".
Fuente: Euronews.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.