Zelenski ante el Congreso de EE.UU.

Volodímir Zelenski, aclamado por el pleno del Congreso de Estados Unidos. El presidente ucraniano ha pronunciado allí un discurso histórico, en el que ha dicho a los congresistas que su respaldo es "vital" no solo para resistir a la invasión rusa, sino para llegar a un "punto de inflexión" y acelerar la victoria.

Internacional22 de diciembre de 2022 RH

Gentileza: Euronews.

"El año pasado 70 000 personas vivían en Bajmut. En esta ciudad ahora solo quedan unos pocos civiles. Cada centímetro de esa tierra está empapado de sangre, los cañones rugientes suenan cada hora, las trincheras del Donbás cambian de mano varias veces al día en combates encarnizados, incluso cuerpo a cuerpo, pero el Donbás ucraniano resiste", dijo Zelenski a los congresistas. 

El propio Zelenski desplegó una bandera de su país al acabar su discurso, y la colocó detrás de él y delante de la vicepresidenta Kamala Harris y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. La bandera llevaba las firmas de soldados ucranianos que combaten en el frente de Bajmut. 

El presidente ucraniano concluyó deseando una Feliz Navidad y un "feliz y victorioso año nuevo" entre los aplausos de los presentes. 

Pero no es oro todo lo que reluce. En enero, el Partido Republicano asumirá el control de la Cámara Baja del Congreso y algunos de sus miembros cuestionan la ayuda militar masiva que se está dando a Ucrania por el alto costo que tiene para las arcas federales.

Los misiles Patriot llegarán a Ucrania
Antes de acudir al Capitolio, Zelenski fue recibido por el presidente Joe Biden en la Casa Blanca.

Este viaje, el primero que realiza al extranjero desde la invasión rusa en febrero, ha coincidido con el anuncio de un nuevo paquete de ayuda militar estadounidense a Ucrania de 1850 millones de dólares.

Este paquete incluirá, por primera vez, el sofisticado sistema de defensa antiaérea Patriot, que Kiev había pedido insistentemente para interceptar los misiles rusos que destruyen sus infraestructuras clave.

Rusia ha advertido de que eso supondrá una escalada de la tensión y se volverá contra Ucrania

Te puede interesar
Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email