
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
La comunidad internacional comenzó a hacer sus envíos a la zona del desastre, mientras los hospitales se encuentran colapsados.
Internacional06/02/2023 RHLos países de la Unión Europea han puesto ya en marcha operaciones de ayuda, cuando el número de víctimas mortales roza las 2000 entre Turquía y Siria tras el terremoto de 7,8 en la escala Richter, un de los más terribles de la historia de la región.
La ministra de defensa de España, Margarita Robles, ha anunciado el envío de dos aviones del Ejército del Aire a Turquía con más de 90 efectivos para colaborar en las tareas de búsqueda y rescate. Desde el Ministerio de Denfensa aseguran también que los militares desplegados en Adana, en Turquía, se encuentran a salvo.
Francia enviará 139 personas para ayudar también en las tareas de rescate. El Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que se habían recibido ofertas de ayuda de unos 45 países.
Durante este lunes seguían dandose réplicas de los temblores en varias regiones afectadas y muchos ciudadanos preferían no regresar a sus casas.
Un edificio se derrumbaba durante una emisión en directo en la ciudad de mayoría kurda de Diyarbakir,en Turquía. Un cámata del canal IHA grababa en la ciudad cuando una repetición de 7,5 en la escala Richter hacía desplomarse un inmueble.
El seísmo causó daños totales y parciales en edificios de al menos 58 aldeas, pueblos y ciudades del noroeste de Siria, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña.
También varios yacimientos arqueológicos de ambos países resultaron dañados, entre ellos el castillo de Gaziantep, en Turquía y la ciudadela de Alepo, en Siria. **Socorristas y civiles sirios siguen sacando este lunes los cuerpos de las víctimas de debajo de los escombros de los edificios derrumbados en las ciudades de Hama y Afrin.**Siria es un país que continúa en guerra. Hay muchas zonas con infraestructuras dañadas por años de combates y muchos edificios con daños estructurales o levantados apresuradamente para albergar a la población.
Los hospitales sirios, colapsados tras el terremoto
En Siria, los equipos de rescate siguen llevando heridos a los hospitales de Idlib, al oeste del país. Se cree que cientos de personas pueden seguir atrapadas entre los escombros. Hay ya más de 600 víctimas mortales entre la zona controlada por la oposición y la que está en dominio del Gobierno de Bashar Al-Assad.
El número de víctimas mortales sigue aumentando a medida que pasan las horas también en Turquía tras el terremoto de magnitud 7,8 que afectó a ambos países este lunes. Ankara contaba ya 912 fallecidos. En total son más de 1 500 víctimas mortales.
Gentileza: Euronews.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.