
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
A pesar de la presión, el Gobierno de Macron se niega a dar marcha atrás con la reforma jubilatoria decretada al inicio de semana.
Internacional21/03/2023El municipio francés de Fos-Sur-Mer es uno de los escenarios del pulso de hierro que ha desatado la polémica reforma de las pensiones impuesta por decreto por el Gobierno de Emmanuel Macron.
Cientos de trabajadores han bloqueado los accesos a los depósitos de gas de esta localidad cercana a Marsella para presionar al Ejecutivo a dar marcha atrás en una reforma que retrasa la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años.
También huele a combustible, asfalto e indignación en esta autopista de la localidad de Saint-Avold, en la región de Lorena, donde los manifestantes han abierto los peajes para dejar pasar a todo el mundo sin pagar. Los gendarmes se abstuvieron de utilizar la fuerza.
En París, el aroma característico del inicio de la primavera brilla por su ausencia. Las calles están llenas de basura, en algunos casos quemada, debido a la huelga de los trabajadores del sector contra la reforma. Además del olor a basura, se han producido enfrentamientos callejeros entre manifestantes y las fuerzas del orden al caer la noche.
Macron ha afirmado esta mañana que no piensa disolver la Asamblea Nacional, ni remodelar el Gobierno, ni someter a referéndum una reforma que considera necesaria para la supervivencia del sistema francés.
Este es uno de los mensajes que han filtrado a los medios varios de los participantes esta mañana en un encuentro de Macron con miembros de su Gobierno y de los partidos que le dan apoyo, un día después de que el lunes fracasara por un margen muy estrecho (apenas nueve votos) una de las mociones de censura de la oposición.
Según los sondeos, casi 7 de cada 10 franceses se oponen a la reforma. El jueves se espera otra jornada de huelga nacional.
Fuente: Euronews.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
La concentración ha contado con el apoyo de miles de personas. Celebrada en la emblemática y madrileña Plaza de Callao, ha reunido a ciudadanos comprometidos con el proyecto europeo, coincidiendo con la semana del Día de Europa que se conmemora el 9 de mayo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.