
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
La medida anunciada por el Gobierno cortó con seis años sin ese tipo de gravamen. La oposición presentó un proyecto para dejar sin efecto la decisión.
Economía & Negocios24/03/2023 RHLa decisión del gobierno nacional de restablecer los aranceles para la importación de computadoras portátiles y tablets, tras casi seis años sin ese tipo de gravamen, provocó un impacto en los precios de estos productos de hasta el 80% de aumento.
La medida generó fuertes críticas tanto de consumidores como de referentes del sector de la tecnología, que se ven impedidos de acceder a ese tipo de insumos, ya sea para el uso doméstico o bien para las empresas que necesitan ese insumo.
Juntos por el Cambio propone eliminar impuestos en notebooks y tablets
Para eso, según pudo saber iProfesional, diputados de Juntos por el Cambio encabezados por el radical Alejandro Cacace, proponen un proyecto para que las computadoras portátiles y tablets vuelvan a dejar de pagar derechos de importación, como se implementó durante el gobierno de Mauricio Macri.
La medida del Gobierno se suma a la creciente imposición de barreras comerciales en los últimos años, las cuales "resultan en mayores costos para la población en general y afecta la inserción del sector productivo en el mundo", según había anticipado la semana pasada la Bolsa de Comercio de Córdoba en un comunicado de prensa.
Con este nuevo proyecto, los legisladores buscan contrarrestar el decreto que estableció el gobierno el pasado 14 de marzo, mediante el cual dispuso que los aranceles para la importación de computadoras portátiles y tablets abonen entre un arancel entre el 8 y el 16 por ciento.
Ante esa situación, el proyecto impulsado por JXC busca que sea el Congreso de la Nación quien asegure la permanencia de los aranceles 0%, ya que se trata del acceso a elementos clave para la inclusión digital, la educación y el desarrollo económico y productivo del país.
Para el diputado nacional por San Luis, "las computadoras y tablets no son bienes de lujo y debemos eliminar cuanto antes todas las trabas que haya para que los argentinos puedan hacerse de estas herramientas tan importantes".
Según Cacace, se trata de promover medidas "que favorezcan el acceso de la población a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), eliminando barreras para la adquisición de dispositivos tecnológicos digitales -en particular las computadoras y las tablets- que a su vez permiten el acceso a internet y el desarrollo de la educación y de la economía, entre otras".
El acceso a las TIC, destaca el proyecto en los fundamentos, "es imprescindible para asegurar la igualdad de condiciones de sus habitantes y el desarrollo integral de los individuos y la comunidad".
"Si bien en la Argentina ha habido un reconocimiento de la brecha digital y del derecho a la inclusión digital, donde se han diseñado e implementado diversas políticas públicas por distintas administraciones destinadas a cerrar la mencionada brecha digital, y también se han implementado regímenes de fomento a la industria del software y la economía del conocimiento, no es suficiente si siguen imponiéndose trabas al acceso a las nuevas tecnologías", continúa el proyecto.
Asimismo, a través de la iniciativa se sostiene que "es importante que los dispositivos estén disponibles, sean asequibles, y no posean una carga tributaria que los haga inalcanzables a la población".
Para Cacace, "las computadoras y las tablets son tecnología necesaria para lograr la inclusión digital, que es señalada por muchos como un derecho fundamental, además de contribuir al desarrollo económico del país".
"Es por ello que se debe propender a eliminar barreras en torno a la adquisición de los mismos, como los derechos de importación, ya que la mayoría de estos elementos tecnológicos digitales son fabricados en otros mercados especializados, con los cuales la industria nacional no puede competir", afirma el legislador de la UCR.
¿Qué plantea el proyecto para eliminar impuestos en notebooks y tablets?
El proyecto propone derogar el Decreto 136/2023 dictado por el Poder Ejecutivo nacional. Además, exige fijar la alícuota al 0% de pago de derechos de importación y de todo otro impuesto, gravamen, contribución, arancel o tasa de carácter aduanero a la importación de toda clase de computadoras, incluidas notebooks; tablets y sus repuestos y accesorios.
En ese sentido, a través del proyecto se consideran incluidas dentro de estos dispositivos a todas las máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, portátiles, que estén constituidas, al menos, por una unidad central de proceso, un teclado y un visualizador.
Asimismo, de aprobarse el proyecto, se faculta al Poder Ejecutivo Nacional a dictar las normas necesarias para hacer efectivo lo dispuesto respecto de los bienes incluidos con relación a las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur.
Fuente: iProfesional
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Las promociones en cuotas sin interés permitieron mantener el ritmo de operaciones.
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición.
El Merval subió 4,7%, las acciones saltaron más de 17% y el riesgo país bajó a 726 puntos. El Gobierno $ 5 billones de deuda.
El Presidente Javier Milei eliminó el cepo cambiario y habló en cadena nacional de “orden fiscal, monetario y cambiario por primera vez en 120 años”. Aquí las 10 frases destacadas en cadena nacional.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.