Más de veinte de civiles muertos tras el último bombardeo ruso

Los mismos se dieron en la zona de Uman. Por otro lado, en Kiev, fragmentos de misiles y drones interceptados dañaron líneas eléctricas y una carretera. Aunque no se informó de víctimas mortales.

Internacional28 de abril de 2023 RH
kiev

Varios ataques rusos, los primeros de importante alcance desde principios de marzo, los bombardeos han dejado un rastro mortal en diferentes ciudades ucranianas.

La mayoría de las víctimas dormían en este edificio residencial en Uman. La ciudad, en el centro de Ucrania, está lejos del frente de la guerra o zonas de combate activas. Al menos una veintena de personas murieron tras el ataque.

"En esta sección del edificio, según datos preliminares, vivían 109 personas, 46 apartamentos, 27 quedaron completamente destruidos. (...) "Estamos haciendo visitas puerta a puerta en el barrio. Unos 10 edificios de varias plantas resultaron dañados. Tenemos que ir a cada apartamento para asegurarnos de que no hay heridos ni muertos", declaró el ministro del Interior, Ihor Klymenko, en su visita a la zona del ataque. 

"A las cuatro de la mañana oímos una explosión, bajamos y vimos que el coche no podía circular, estaba dañado. Después decidimos dar la vuelta y regresamos. Hubo dos explosiones muy fuertes, todo empezó a arder", contó un residente. 

Los misiles rusos también alcanzaron también la ciudad central de Dnipro. Y en Kiev, fragmentos de misiles o drones interceptados dañaron líneas eléctricas y una carretera. Aunque no se informó de víctimas.

Este viernes, el presidente checo, Petr Pavel, rindió homenaje a las víctimas de la agresión rusa en Ucrania. Pavel visitó la ciudad ucraniana de Bucha y la catedral de San Andrés donde se exhiben docenas de fotografías que representan a las víctimas de la invasión rusa. 

Para el mandatario checo, que fue elegido al máximo cargo en enero, y que antes fue presidente del comité militar de la OTAN y jefe de Estado mayor de las fuerzas armadas checas, esta es la primera visita a Ucrania tras el inicio de la invasión en febrero de 2022.

Fuente: Euronews.

Te puede interesar
Lo más visto
Mauricio-Macri-diserta-en-la-Bolsa-de-Comercio-de-Cordoba (1)

Mauricio Macri contra Javier Milei

Clarin
General28 de marzo de 2025

El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"

javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email