
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial dio detalles sobre la promoción turística en la provincia de Buenos Aires y sobre las políticas de impulso al turismo todo el año en los 135 municipios bonaerenses.
General30 de junio de 2023 RHEl ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, acompañado por el intendente de Balcarce, Esteban Reino, junto a la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez; dio inicio este jueves en Balcarce a la 24° asamblea ordinaria del Consejo Provincial de Turismo (CoProTur), un espacio de encuentro donde representantes de organismos provinciales y municipales y sectores privados que componen la actividad turística de la Provincia trabajan y acuerdan sobre el desarrollo de políticas públicas.
El ministro Costa destacó la importancia de las fiestas populares para la desestacionalización del sector, la generación de fuentes de trabajo y el desarrollo productivo. “A través del Fondo de Reactivación para Fiestas Populares ya llevamos otorgados más de 500 millones de pesos para la realización de estos eventos identitarios de cada lugar”, remarcó el titular de la cartera productiva bonaerense.
En este sentido, agregó que “según estimaciones, entre enero 2022 y junio 2023 el público que asiste a las celebraciones en todo el territorio provincial realizó un gasto total de 58,4 mil millones de pesos”.
Costa resaltó las acciones de promoción en los municipios y el programa ReCreo como herramientas fundamentales para la instalación y acompañamiento territorial: “Estuvimos presentes en más de 300 fiestas a lo largo y ancho de toda la Provincia”, afirmó.
En este marco, se presentó el catálogo Celebrar Buenos Aires, un material inédito que incluye los más de mil eventos anuales que se llevan a cabo en la provincia de Buenos Aires.
Otro escenario donde las fiestas populares serán protagonistas es Caminos y Sabores, la fiesta gastronómica más importante del sector, que se realizará los días 6, 7, 8 y 9 de julio, de 12:00 a 20:00, en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Provincia participará con 28 puestos de venta y 30 productores en el espacio de degustaciones dentro del stand institucional Manjares Bonaerenses, de 270 metros cuadrados. Allí se comercializarán elaboraciones de Producción Bonaerense con descuentos del Banco Provincia.
En el tercer encuentro anual del CoProTur, que tuvo como eje la desestacionalización del sector a partir de la promoción, también se pusieron de relieve el desarrollo de productos turísticos como viñedos y termas, el programa Viajes de Fin de Curso, en cuya tercera edición se inscribieron 185 mil estudiantes y la actualización de la normativa hotelera.
El CoProTur es un consejo asesor consultivo conformado por dos representantes de la Subsecretaría de Turismo provincial; un representante por cada uno de los siete Polos de Desarrollo Turístico (PDT); un representante del BAPRO; hasta siete representantes del sector privado, uno por cada una de las cámaras empresariales y asociaciones gremiales, y dos representantes de entidades educativas con carreras de Turismo. El objetivo de estos encuentros, establecidos en la Ley Provincial de Turismo Nº 14.209, es generar espacios de debate y creación de consensos, así como también poner a disposición de los distintos actores las herramientas desarrolladas por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense para fortalecer la actividad turística.
La asamblea también contó con la presencia de Victoria de León, del Colegio de Profesionales del Turismo; Violeta Mertens, de la Universidad de Mar del Plata; Marcelo Di Giacomo, de la Universidad de Ezeiza; Julio Salinas, de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHTRA); Roberto Rodríguez, de la Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires (CATURBA) y los representantes titulares de los siete polos de desarrollo turístico.
Fuente: Ministerio Producción Bonaerense.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.