
Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial dio detalles sobre la promoción turística en la provincia de Buenos Aires y sobre las políticas de impulso al turismo todo el año en los 135 municipios bonaerenses.
General30/06/2023 RHEl ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, acompañado por el intendente de Balcarce, Esteban Reino, junto a la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez; dio inicio este jueves en Balcarce a la 24° asamblea ordinaria del Consejo Provincial de Turismo (CoProTur), un espacio de encuentro donde representantes de organismos provinciales y municipales y sectores privados que componen la actividad turística de la Provincia trabajan y acuerdan sobre el desarrollo de políticas públicas.
El ministro Costa destacó la importancia de las fiestas populares para la desestacionalización del sector, la generación de fuentes de trabajo y el desarrollo productivo. “A través del Fondo de Reactivación para Fiestas Populares ya llevamos otorgados más de 500 millones de pesos para la realización de estos eventos identitarios de cada lugar”, remarcó el titular de la cartera productiva bonaerense.
En este sentido, agregó que “según estimaciones, entre enero 2022 y junio 2023 el público que asiste a las celebraciones en todo el territorio provincial realizó un gasto total de 58,4 mil millones de pesos”.
Costa resaltó las acciones de promoción en los municipios y el programa ReCreo como herramientas fundamentales para la instalación y acompañamiento territorial: “Estuvimos presentes en más de 300 fiestas a lo largo y ancho de toda la Provincia”, afirmó.
En este marco, se presentó el catálogo Celebrar Buenos Aires, un material inédito que incluye los más de mil eventos anuales que se llevan a cabo en la provincia de Buenos Aires.
Otro escenario donde las fiestas populares serán protagonistas es Caminos y Sabores, la fiesta gastronómica más importante del sector, que se realizará los días 6, 7, 8 y 9 de julio, de 12:00 a 20:00, en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Provincia participará con 28 puestos de venta y 30 productores en el espacio de degustaciones dentro del stand institucional Manjares Bonaerenses, de 270 metros cuadrados. Allí se comercializarán elaboraciones de Producción Bonaerense con descuentos del Banco Provincia.
En el tercer encuentro anual del CoProTur, que tuvo como eje la desestacionalización del sector a partir de la promoción, también se pusieron de relieve el desarrollo de productos turísticos como viñedos y termas, el programa Viajes de Fin de Curso, en cuya tercera edición se inscribieron 185 mil estudiantes y la actualización de la normativa hotelera.
El CoProTur es un consejo asesor consultivo conformado por dos representantes de la Subsecretaría de Turismo provincial; un representante por cada uno de los siete Polos de Desarrollo Turístico (PDT); un representante del BAPRO; hasta siete representantes del sector privado, uno por cada una de las cámaras empresariales y asociaciones gremiales, y dos representantes de entidades educativas con carreras de Turismo. El objetivo de estos encuentros, establecidos en la Ley Provincial de Turismo Nº 14.209, es generar espacios de debate y creación de consensos, así como también poner a disposición de los distintos actores las herramientas desarrolladas por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense para fortalecer la actividad turística.
La asamblea también contó con la presencia de Victoria de León, del Colegio de Profesionales del Turismo; Violeta Mertens, de la Universidad de Mar del Plata; Marcelo Di Giacomo, de la Universidad de Ezeiza; Julio Salinas, de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHTRA); Roberto Rodríguez, de la Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires (CATURBA) y los representantes titulares de los siete polos de desarrollo turístico.
Fuente: Ministerio Producción Bonaerense.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
Asi se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
La Cámara de Diputados de la Provincia votó el proyecto del gobernador Axel Kicillof. Ahora se abre una negociación para los plazos electorales.
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.