
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Comenzó la campaña electoral en España antes de las elecciones generales del domingo 23 de julio. Todo apunta, según las últimas encuestas, a una victoria del conservador Partido Popular que, si logra los escaños suficientes, necesitará pactar con la extrema derecha de Vox para gobernar.
Internacional08/07/2023 RHPolarizacion y desconfianza política marcan el rubo de estas elecciones. "Para mí estas elecciones son importantes porque este país necesita un cambio", explica Eliseo Regidor, vendedor. "No me interesa la política porque me han defraudado todos, todos. De la izquierda a la derecha", lamenta Luis Torres, funcionario.
El Partido Socialista del presidente, Pedro Sánchez, espera que los pactos en los gobiernos regionales del Partido Popular (PP) con la extrema derecha tras las elecciones autonómicas movilicen al electorado de izquierdas.
El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, apuesta por intentar llegar a la mayoría para no contar con la extrema derecha. El partido ultraderechista VOX, por su parte, ha presentado un programa electoral en el que plantea, entre otras cosas, acabar con las leyes de violencia de género o eliminar todos los gastos relacionados con la agenda 2030.
Yolanda Díaz, lider del partido SUMAR, una conglomeración de formaciones de izquierdas, es el respaldo en el que el PSOE tendrá que apoyarse si logra tener alguna opción de gobernar.
Fuente: Euronews.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.