
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
Bueu, una pequeña localidad en la costa de Pontevedra, aguarda la llegada de uno de sus veraneantes más ilustres; Alberto Núñez Feijoo, expresidente de la Xunta de Galicia y candidato a la presidencia del Gobierno de España en las elecciones del 23 de julio.
Internacional17/07/2023 RHEl presidente del Partido Popular, Alberto Núnez Feijóo, se deja ver cada verano en esta turística localidad gallega de Pontevedra.
"Para nosotros es un orgullo que venga a Bueu. No da esa sensación a lo mejor si lo ves en la tele, pero es todo lo contrario. Es muy familiar, muy cercano", cuenta Manolo Pérez, copropietario restaurante La Estrella de Bueu
El líder conservador llega al 23-J invicto, tras cosechar cuatro mayorías en la comunidad autónoma de Galicia.
Visitamos la redacción del Diario de Pontevedra, la provincia donde Feijoo comenzó su trayectoria política.
"Es una persona de la que no se pueden esperar demasiadas estridencias políticas ni de gestión. Y esa solidez es lo que yo creo que mayor calado ha tenido en el electorado gallego", explica Miguel Ángel Rodríguez, director Diario de Pontevedra.
Entre sus principales logros políticos, contener al independentismo y a la extrema derecha de Vox, convirtiendo a Galicia en la única región de España donde la formación de Santiago Abascal carece de representación.
"La única herramienta que él conoce y que él maneja para alejar la hostilidad que podría suponer en un gobierno una ultraderecha es precisamente la centralidad, la apuesta por la centralidad. Apelar a la mayoría absoluta es exactamente lo que hizo en Galicia. En Galicia le funcionó, en España es más complejo", apunta Rodríguez.
De llegar al poder, el de Feijóo será un gobierno marcado por la austeridad. "Podemos esperar un presidente absolutamente preocupado por las reglas de gasto y por las reglas de deuda. El eslogan de más con menos lo popularizó en Galicia y supongo que hará o tratará de hacer lo mismo en el Gobierno", asegura el director del rotativo gallego.
Aupado por su victoria en el debate electoral contra el presidente Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo redobla sus esfuerzos para tratar de alcanzar una mayoría suficiente que le permita gobernar en solitario. Pero de confirmarse las encuestas, el líder del PP necesitará a la extrema derecha de Vox para formar gobierno.
Acostumbrado a mayorías absolutas, uno de sus primeros retos como posible presidente de España será aprender a compartir el poder.
Los médicos afirman que el cáncer de próstata agresivo, como el del ex presidente de EE.UU., puede tratarse pero no curarse. Aquí tienes todo lo que debes saber al respecto.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
Merz, Macron, el primer ministro polaco Donald Tusk y el primer ministro británico, Keir Starmer, viajaron a la capital ucraniana este fin de semana para reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Pero el viaje no ha estado exento de polémicas.
Prevost ha realizado un llamamiento ante los fieles católicos para poner fin a todas las guerras, mencionando a Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
El primer papa de EE.UU. tiene ciudadanía peruana y fue elegido en el cónclave. Sucede a Francisco como León XIV tras la histórica fumata blanca en el Vaticano.
Este cónclave es el más diverso geográficamente en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y apoyada por los líderes europeos y Trump. "El lenguaje de ultimátum es inadmisible", afirmó el portavoz presidencial ruso.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
El presidente ucraniano afirmó que Kiev estudiará sus próximos pasos tras una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. "Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia", añadió Zelenski.
Miles de ciudadanos han abarrotado las calles del centro de Montevideo para acompañar al ataúd del expresidente, referente de la izquierda global y cuyos restos descansarán en la sede del poder legislativo.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.