
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El gobernador y precandidato a la reelección reconoció que no está "conforme" con el resultado y pidió ser "prudentes" con los números que hubo a nivel nacional. Néstor Grindetti ganó la interna de Juntos por el Cambio
General14 de agosto de 2023 RHEl gobernador bonaerense y precandidato a la reelección, Axel Kicillof, se impuso en las elecciones provinciales, mientras que la interna de Juntos por el Cambio tuvo como ganador a Néstor Grindetti.
Con el 84,09% de las mesas escrutadas, el postulante de Unión por la Patria alcanzaba 36,38% y, de mantener la ventaja, ratificará su mandato en las generales del 22 de octubre.
Por su parte, Juntos por el Cambio cosechaba 32,92% y Grindetti se coronaba en la interna frente a su rival, Diego Santilli: el 50,56% de los votos del espacio en la Provincia se inclinaron por el intendente en uso de licencia de Lanús.
La postulante de La Libertad Avanza en la Provincia, Carolina Piparo, llegaba a 23,82%, impulsada por la gran performance del precandidato presidencial de la fuerza de derecha, Javier Milei.
En cuarto lugar quedaba el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, que era el último espacio en superar el piso del 1,5%: obtenía 3,57% de los votos y coronaba en su interna al precandidato a gobernador Rubén "Pollo" Sobrero por sobre Alejandro Bodart.
El voto en blanco fue la opción por la que se inclinaron 859.867 bonaerenses.
Fuera de competencia quedaron 19 de los 23 espacios políticos que se presentaron a las PASO.
No lograron "clasificar" a las generales de octubre los precandidatos a gobernador bonaerense de Principios y Valores, Luis D´Elía; Libres del Sur, Silvia Saravia; MAS, Soledad Yapura; Celeste Provida, Ayelén Alancay; Frente Patriota Federal, Mario Guarnieri; Política Obrera, Pablo Busch; Movimiento de Integración Federal, Guillermo Baque; Buenos Aires Primero, Sergio Braga; Corriente de Pensamiento Bonaerense, Ernesto Ludueña; Vocación Social, Pablo Vázquez; Proyecto Joven, Rosendo Pedernera; Confianza Pública, Antonio Guerrero; Todos por Buenos Aires, Damián Díaz; Liber.Ar, Leonardo Mollard; Unidad Social, José Canalda; Justicia y Dignidad Patriótica, Pablo Gobbi; Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia de Buenos Aires, Jaime Contreras; Política Abierta para la Integridad Social, Oscar Alva; Esperanza del Pueblo, Carlos Cereiro.
Kicillof celebró su triunfo, pero aclaró que no está "conforme"
Desde el búnker de Unión por la Patria, montado en el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, el gobernador pidió "ser prudentes a la hora de interpretar los resultados de esta noche: la sociedad hoy fue convocada sólo a elegir a sus candidatos".
"No estamos conformes", remarcó Kicillof sobre los números que le dieron la victoria, con una ventaja de poco más de tres puntos sobre Juntos por el Cambio.
Fuente: NA
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.