
Agosto viene con aumentos: la lista de los rubros que suben sus precios
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El viaje del pre candidato presidencial y Ministro de Economía, se realiza en plena campaña. Mantendrá reuniones con funcionarios del FMI, BM, BID y Gobierno de Estados Unidos para consolidar respaldo político.
Economía & Negocios21/08/2023 RHEl ministro de Economía, Sergio Massa, viaja esta noche a Estados Unidos donde mantendrá una serie de reuniones en busca de consolidar la situación financiera del país en el proceso de transición electoral y afianzar el respaldo político del Gobierno de Joe Biden.
El principal objetivo del ministro es estar presente cuando el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) finalmente aprueba la renegociación del programa con la Argentina que habilita un desembolso de US$7.500 millones.
La aspiración de Massa es lograr ampliar ese monto, pero al ya estar firmado el Staff Level Agreement (SLA) por parte de los técnicos del organismo es posible que se tengan que buscar otras alternativas.
De allí que Massa mantendrá reuniones con el BID, el Banco Mundial, y funcionarios del área gobierno de los Estados Unidos.
Cabe recordar que de los US$7.500 millones que llegarían el miércoles, US$3.700 deberán ser girados inmediatamente a la CAF, a China y a Qatar, que aportaron ese monto para hacer frente a los vencimientos de fines de julio.
Luego deberán realizarse las previsiones necesarias para los pagos que se acumulan en septiembre y octubre antes del próximo desembolso.
Massa se embarcará esta noche junto al jefe de Asesores, Alejandro Madcur, el director de Asuntos Internacionales, Marco Lavagna, y el secretario Legal y Administrativo Ricardo Casal.
De acuerdo a la agenda oficial, Massa se reunirá mañana con Anna Bjerde Directora Gerente de Operaciones, Banco Mundial y luego se verá con Ilan Goldfajn Presidente del BID.
El ministro también se encontrará con el Subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Jay Shambaugh, y con el Subsecretario Adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento del Tesoro, Michael Kaplan.
Por la noche, se anuncia que Massa cenará junto a funcionarios de Estados Unidos con presencia a confirmar.
Ya el miércoles abrirá la jornada con una reunión con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols.
Luego será el turno del encuentro con Kristalina Georgieva donde se espera que se den detalles del nuevo programa que el FMI aprobará para la Argentina.
Fuente: NA.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Servicios financieros, vivienda y transporte, fueron los rubros de mayor aumento.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
Las promociones en cuotas sin interés permitieron mantener el ritmo de operaciones.
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.