
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El ministro de Inteligencia paraguayo volvió a hacer referencia a la identidad del capitán iraní, Gholamreza Ghasemi, y contradijo nuevamente al ministro Aníbal Fernández y al jefe de la AFI, Agustín Rossi.
General20 de junio de 2022 RHContinúa la polémica por la identidad de los tripulantes del avión venezolano retenido en el Aeropuerto de Ezeiza, el ministro de Inteligencia de Paraguay volvió a hacer referencia a la identidad del piloto de la aeronave, Gholamreza Ghasemi.
“Ojalá que nadie se enoje, pero no es homónimo, ni antónimo, ni nada. Es una persona vinculada a una empresa que no se dedica a repartir juguetes”, enfatizó Esteban Aquino en declaraciones radiales, en referencia a los dichos del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
En la misma línea, amplió: “Sabemos que ha estado transportando armamento y tecnología a Siria y al sur del Líbano, ahí entra Hezbolla. Serían como vuelos del terror”. De la misma forma, dejó en claro que los 19 miembros de la tripulación "no eran instructores” de vuelo.
“¿Quiénes son los demás miembros de ese Consejo Directivo? Por ahí nos encontramos con sorpresas. ¿Quién es el copiloto? ¿Es correcto el apellido? ¿O no? Porque sabemos que a veces cambian el nombre y cuando tienen un pasaporte aquí o allá a veces le cambian la “H”, la “J”, la “L”... es un procedimiento común a veces”, aseguró el funcionario del país vecino hablando de Mahdi Museli, copiloto del Boeing 747 de la empresa Emtrasur, que al igual que el resto de la tripulación, se aloja en un hotel de Canning.
Por otro lado, insistió en que se pudo confirmar que la tripulación solía apagar el transponder del avión, dato que había sido descartado por las autoridades argentinas. Se trata del sistema aeronáutico encargado de transmitir información en tiempo real sobre las referencias de los aviones y su posición geográfica.
“Es muy llamativo porque lo hacían en forma habitual durante sus trayectos, de una manera consuetudinaria, frecuente. Y nosotros lo que hicimos fue compartir esa preocupación con agencias de inteligencia mucho más grandes que la nuestra, que tienen más acceso y mejores bases de datos que nosotros, que somos muy humildes”, amplió Aquino.
Asimismo, enfatizó: “Si tengo una duda sobre un avión y un piloto de una zona de riesgo, ¿a quién voy a consultar? ¿A la Venezuela de Maduro? ¿A Irán? ¿A Mohsen Rabbani? Voy a consultar a países que defienden la libertad y la democracia y que nosotros consideramos aliados. Eso hicimos y tuvimos respuestas de ambas agencias confirmando nuestras preocupaciones. Ahí empezamos a trabajar”.
El ministro paraguayo precisó que notificaron a las autoridades de países vecinos sobre la presencia de un avión en la región dado que desde mayo tomaron conocimiento sobre la composición de la tripulación. "Siendo Irán para nosotros un país de riesgo para decirlo diplomáticamente, lo que era un vuelo comercial normal tomó otra connotación y empezamos a hacer chequeos”, reveló.
Y continuó: “Y ahí nos encontramos con que esta aeronave de Emtrasurestaba conectada a Conviasa, a Qeshm Fair Air, a Mahan Air y a todo lo que se sabe. Luego empezamos a analizar a los pilotos y nos llamaron la atención. Con lo poco que teníamos y esa aeronave saliendo, avisamos a los países de la región para que tomen precauciones. Nosotros no somos jueces ni fiscales, somos una agencia estratégica y nos manejamos con hipótesis, situaciones en lo que tratamos de ser lo más profesionales posibles”.
Por último, el ministro reiteró sus palabras y aseguró que los Gobiernos deben trabajar para que las zonas comunes sean "un lugar indeseable para la gente vinculada directa o indirectamente con el terrorismo". "Debemos hacer que los países que financian el terrorismo en el mundo no crean que esto será un patio trasero donde pueden venir a ensayar con sus operaciones de terror", concluyó Aquino.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.