
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera con la palabra "dignidad" en respaldo a Cristina Kirchner
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El ministro de Inteligencia paraguayo volvió a hacer referencia a la identidad del capitán iraní, Gholamreza Ghasemi, y contradijo nuevamente al ministro Aníbal Fernández y al jefe de la AFI, Agustín Rossi.
General20/06/2022 RHContinúa la polémica por la identidad de los tripulantes del avión venezolano retenido en el Aeropuerto de Ezeiza, el ministro de Inteligencia de Paraguay volvió a hacer referencia a la identidad del piloto de la aeronave, Gholamreza Ghasemi.
“Ojalá que nadie se enoje, pero no es homónimo, ni antónimo, ni nada. Es una persona vinculada a una empresa que no se dedica a repartir juguetes”, enfatizó Esteban Aquino en declaraciones radiales, en referencia a los dichos del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
En la misma línea, amplió: “Sabemos que ha estado transportando armamento y tecnología a Siria y al sur del Líbano, ahí entra Hezbolla. Serían como vuelos del terror”. De la misma forma, dejó en claro que los 19 miembros de la tripulación "no eran instructores” de vuelo.
“¿Quiénes son los demás miembros de ese Consejo Directivo? Por ahí nos encontramos con sorpresas. ¿Quién es el copiloto? ¿Es correcto el apellido? ¿O no? Porque sabemos que a veces cambian el nombre y cuando tienen un pasaporte aquí o allá a veces le cambian la “H”, la “J”, la “L”... es un procedimiento común a veces”, aseguró el funcionario del país vecino hablando de Mahdi Museli, copiloto del Boeing 747 de la empresa Emtrasur, que al igual que el resto de la tripulación, se aloja en un hotel de Canning.
Por otro lado, insistió en que se pudo confirmar que la tripulación solía apagar el transponder del avión, dato que había sido descartado por las autoridades argentinas. Se trata del sistema aeronáutico encargado de transmitir información en tiempo real sobre las referencias de los aviones y su posición geográfica.
“Es muy llamativo porque lo hacían en forma habitual durante sus trayectos, de una manera consuetudinaria, frecuente. Y nosotros lo que hicimos fue compartir esa preocupación con agencias de inteligencia mucho más grandes que la nuestra, que tienen más acceso y mejores bases de datos que nosotros, que somos muy humildes”, amplió Aquino.
Asimismo, enfatizó: “Si tengo una duda sobre un avión y un piloto de una zona de riesgo, ¿a quién voy a consultar? ¿A la Venezuela de Maduro? ¿A Irán? ¿A Mohsen Rabbani? Voy a consultar a países que defienden la libertad y la democracia y que nosotros consideramos aliados. Eso hicimos y tuvimos respuestas de ambas agencias confirmando nuestras preocupaciones. Ahí empezamos a trabajar”.
El ministro paraguayo precisó que notificaron a las autoridades de países vecinos sobre la presencia de un avión en la región dado que desde mayo tomaron conocimiento sobre la composición de la tripulación. "Siendo Irán para nosotros un país de riesgo para decirlo diplomáticamente, lo que era un vuelo comercial normal tomó otra connotación y empezamos a hacer chequeos”, reveló.
Y continuó: “Y ahí nos encontramos con que esta aeronave de Emtrasurestaba conectada a Conviasa, a Qeshm Fair Air, a Mahan Air y a todo lo que se sabe. Luego empezamos a analizar a los pilotos y nos llamaron la atención. Con lo poco que teníamos y esa aeronave saliendo, avisamos a los países de la región para que tomen precauciones. Nosotros no somos jueces ni fiscales, somos una agencia estratégica y nos manejamos con hipótesis, situaciones en lo que tratamos de ser lo más profesionales posibles”.
Por último, el ministro reiteró sus palabras y aseguró que los Gobiernos deben trabajar para que las zonas comunes sean "un lugar indeseable para la gente vinculada directa o indirectamente con el terrorismo". "Debemos hacer que los países que financian el terrorismo en el mundo no crean que esto será un patio trasero donde pueden venir a ensayar con sus operaciones de terror", concluyó Aquino.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias.
En estas elecciones legislativas 2025 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Esta fue la lista ganadora.
El presidente de la Nación negó que el ex gobernador de Misiones lo llamara para cambiar los votos de los senadores en el proyecto Ficha Limpia.
Se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.