
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Los datos oficiales del recuento que hace la Justicia Electoral y el único válido, arrojaron que: La Libertad Avanza (Milei) 29.8%, Juntos por el Cambio (Bullrich - Larreta) 28% y Unión por la Patria (Massa - Grabois) 27.2%
General31/08/2023 RHA más de dos semanas de las elecciones primarias, se conocieron los datos del escrutinio definitivo y hubo modificaciones en los números de las PASO. Aunque sigue arriba Javier Milei, la distancia entre el libertario, Patricia Bullrich y Sergio Massa se achicó en una marcada elección de tres tercios.
Según pudo averiguar Clarín, Javier Milei sumó el 29,8% de los votos. Juntos por el Cambio, con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, llegó al 28%, y en tercer lugar quedó Unión por la Patria, con Sergio Massa y Juan Grabois, con el 27,2.
Con estos números, Milei no llega al 30% de los votos como había sucedido en el conteo provisorio.
El resto de los partidos que presentaron candidatos en las PASO quedaron muy lejos. Sólo lograron pasar el piso de votos para competir en octubre en las elecciones generales Hacemos por Nuestro País, que tiene a Juan Schiaretti como referente principal (sumó 3,71 por ciento) y el Frente de Izquierda (2,61 por ciento).
Los datos del escrutinio terminan de confirmar el escenario bien marcado de tres tercios que se había configurado tras las PASO. Y las leves ventajas, además, parecen dejar en carrera a los tres candidatos, el representante de la Libertad Avanza, la candidata de Juntos por el Cambio y el de Unión por la Patria.
Con respecto al escrutinio provisorio, Milei cayó de 30,04 por ciento al 29,8; Juntos por el Cambio bajó de 28,27% a 28; y Unión por la Patria subió apenas una décima: subió de 27,27% a 27,28%.
El conteo determinó además que en las PASO del 13 de agosto hubo 1.356.480 votos en blanco, que representan el 5,51 por ciento. Y 309.807 votos nulos (1,24%).
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.