
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Las terminales de autoservicio permiten hacer el pago a través de diferentes billeteras virtuales. Esta primera etapa alcanza a más del 50% del total de la red.
General11/09/2023 RHDesde hoy, las terminales de autoservicio ubicadas en estaciones de subte permiten cargar la tarjeta SUBE con código QR, a través de diferentes billeteras virtuales.
De esta manera, gracias a la gestión del concesionario del servicio, Emova, en conjunto con Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE), usuarios y usuarias de la red tendrán más opciones para recargar sus tarjetas de transporte de forma fácil, rápida y eficiente.
En esta primera etapa, la iniciativa alcanza a más del 50% del total de la red.
Así, pasajeros y pasajeras deberán acercarse a las terminales, apoyar su tarjeta SUBE y seleccionar el medio de pago: efectivo o con billetera virtual. Luego podrán elegir el monto y se generará el código QR, que deberán escanear para poder abonar con dinero en cuenta o tarjeta de débito.
Al finalizar, la terminal mostrará en su monitor un ticket como comprobante para garantizar la transparencia y la seguridad de la transacción económica, que podrá ser fotografiado.
Estaciones habilitadas para carga con QR
Línea A: Plaza de Mayo, Lima, Sáenz Peña, Congreso, Plaza Miserere, Loria, Castro Barros, Acoyte, Primera Junta, Puan y Carabobo.
Línea B: Leandro N Alem, Florida, Carlos Pellegrini, Pasteur, Pueyrredón, Carlos Gardel, Malabia, Dorrego, Federico Lacroze, Tronador y Los Incas.
Línea C: Retiro, San Martín, Avenida de Mayo, Moreno, Independencia y Constitución.
Línea D: Congreso de Tucumán, José Hernández, Plaza Italia, Scalabrini Ortiz, Agüero, Pueyrredón, Facultad de Medicina, Tribunales y Catedral.
Línea E: Plaza de los Virreyes, Varela, Medalla Milagrosa, Emilio Mitre, José María Moreno, Av. La Plata, Boedo, Bolívar, Correo Central y Catalinas.
Línea H: Facultad de Derecho, Santa Fe, Once, Humberto 1°, Inclán y Caseros.
Fuente: SBASE.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
La excampeona mundial en cuatro oportunidades murió tras su internación en el Hospital María Cullen de Santa Fe.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
La expresidenta confirmó su candidatura en la provincia de Buenos Aires y habló de distintos puntos de la coyuntura argentina.
La expresidenta convocó al Consejo Nacional del Partido Justicialista para balancear el desempeño partidario en las eleccines que ya sucedieron y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Hubo críticas a los desdoblamiento en Provincia.
Más de 570 postulantes participaron en los exámenes escritos de los seis concursos para el nuevo fuero que se llevaron a cabo en el mes de mayo
Mila Yankelevich tenía 7 años y era la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankilevich. También murió una chica de 13 y hay otras dos en estado crítico.
El octavo mes del año trae aumentos significativos en distintos sectores.
Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.
Varias personas resultaron heridas después de que uno de los terremotos más fuertes jamás registrados sacudiera la costa rusa de Kamchatka. Según las autoridades locales, todos los heridos se encuentran estables.
La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.