Massa y Milei definirán quien gobierna desde Diciembre

El peronista Sergio Massa (36,7%) remonta y disputará al ultra Javier Milei (30%) la presidencia en una segunda vuelta el próximo 19 de noviembre.

Argentina23/10/2023 RH
Massa Milei

El peronista Sergio Massa ganó el domingo la primera vuelta de las elecciones argentinas con el 36,7% de los votos y disputará al ultra Javier Milei (30%) la presidencia en la segunda vuelta del 19 de noviembre. La conservadora Patricia Bullrich (23,8%) se hundió en los comicios más inciertos de los últimos 40 años, que han registrado una participación del 74% del padrón. El día después de la elección, Massa marcó su visión de las relaciones exteriores ante corresponsales extranjeros en las antípodas de su rival: “Lo que el mundo espera de Argentina es es templanza, multilateralismo, previsibilidad”. Milei, por su parte, invitó a Bullrich a formar parte de su eventual Gobierno. Massa y Milei definirán la presidencia en una segunda vuelta el próximo 19 de noviembre.

Ni Massa ni Milei podrán tener el control del Congreso argentino

Las elecciones de este domingo en Argentina han dejado un final abierto en el que el peronista Sergio Massa se enfrentará al ultra Javier Milei en una segunda vuelta el próximo 19 de noviembre. Pero el panorama político ya ha cambiado para siempre: la ultraderecha, que hasta este domingo contaba con apenas tres diputados en todo el Congreso argentino, se ha convertido en la tercera fuerza tanto en diputados como senadores. La Libertad Avanza, el partido de Milei, ha conseguido 35 bancas nuevas en la Cámara baja, y ha ampliado su bloque a 38 de los 257 diputados. En la Cámara alta, donde hasta ahora no ocupaba ningún escaño, los ultras han conseguido ocho de los 72 asientos. No importa quién gobierne a partir del próximo 10 de diciembre, ni Massa ni Milei podrán tener el control del Congreso.

Los votos de Patricia Bullrich, territorio de disputa en Argentina

La segunda vuelta electoral del 19 de noviembre en Argentina será una pelea voto a voto. El peronista Sergio Massa, ganador del primer turno, y el ultra Javier Milei, el segundo en discordia, ya salieron de pesca. El botín más preciado le pertenece a Patricia Bullrich, la candidata conservadora de la alianza Juntos por el Cambio, la misma que en 2015 llevó al poder a Mauricio Macri. La exministra de Seguridad obtuvo 6,2 millones de votos que pueden ser la clave de un triunfo. Sus votantes no conforman un bloque homogéneo, producto del origen variopinto de los partidos que integran la alianza conservadora. Tanto Massa como Milei utilizaron los discursos de la noche electoral para pedir su apoyo. Tienen por delante cuatro semanas para convencerlos.

Te puede interesar
58ef9de40bc3fa928f58924cba2dc3c7

Duro revés para Javier Milei

NA
Argentina17/09/2025

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

KARINA-MILEI-JAVIER-MILEI

Otro presunto esquema de sobornos que involucra al círculo íntimo de Milei

AP
Argentina23/08/2025

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

Lo más visto
Netanyah

Benjamin Netanyahu: "Todavía no hemos terminado"

Euronews
World Information25/09/2025

La intervención de Netanyahu fue recibida con el abandono de la sala de múltiples delegaciones en señal de protesta. Precisamente este viernes la organización MSF anunció la suspensión de sus actividades en la Ciudad de Gaza, debido al deterioro de la seguridad por la ofensiva israelí.