
La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.
En estos cuatro días, la estadía media fue similar a Semana Santa, y el gasto diario per cápita saltó a $6.524, con una ocupación hotelera que promedió el 90%. Autoridades oficiales hablan de un "nuevos récord histórico".
Argentina21/06/2022 RH
El fin de semana largo marcó un nuevo récord con un movimiento de 4,4 millones de turistas en todo el país, según estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El relevamiento de CAME indicó que alrededor de 2,3 millones de turistas y 2,1 millones de excursionistas recorrieron el país durante este fin de semana largo y el nivel de ocupación hotelera promedió el 90%.
De acuerdo con el estudio de la entidad se movilizaron 148,1% más de turistas, 94,2% más de excursionistas, mientras que la estadía promedio aumentó 32%, y el gasto diario subió 386,9% y llegó a los $ 6.500, en comparación con junio del 2019, aunque en esa medición impacta la inflación.
En estos cuatro días la estadía media fue de 3,3 días, similar a Semana Santa, y el gasto diario per cápita saltó a $6.524. Así, los 2,3 millones de turistas desembolsaron $50.048,5 millones, incluyendo hospedaje, transporte, comida y otros gastos.
Este feriado largo que unió la conmemoración del paso a la inmortalidad del General Martín de Güemes y el Día de la Bandera quedó cerca de igualar las cifras de Semana Santa cuando llegó a los 4,4 millones de turistas.
El ministerio de Turismo y Deportes señaló que las cifras marcan "un nuevo récord histórico desde que fue establecido en 2016 el fin de semana largo, y duplica las cifras de 2019".
"El aumento de movimiento contra el mismo fin de semana de 2019 supera el 100% y confirma el sólido crecimiento del turismo interno, que ya había mostrado números muy superiores a la prepandemia a lo largo de la temporada de verano, durante el fin de semana extra largo de Carnaval y en la última Semana Santa", agregó el informe oficial.
Según el relevamiento de CAME los destinos más elegidos fueron las ciudades de Cafayate, Quebrada de Humahuaca, Termas de Río Hondo, Puerto Iguazú, Iberá, Rosario y Colón, Mendoza, San Juan, Merlo y Potrero de los Funes, Villa Carlos Paz, Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano.
En la costa atlántica Tandil, Mar del Plata y Pinamar fueron los destinos más elegidos, mientras que en la Patagonia las ciudades más visitadas fueron Bariloche, San Martín de los Andes, Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. La empresa Aerolíneas Argentinas registró 250 salidas diarias desde el jueves con una ocupación del 87% y más de 300.000 pasajeros trasladados.
Los destinos más requeridos fueron los de Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, Ushuaia, Tucumán, Neuquén, El Calafate y Comodoro Rivadavia, localidades que concentraron el 56% de los pasajeros.

La financiación de las campañas políticas en Argentina está sobre el tapete por el caso Espert, que revela fallas de control que permitirían que incluso el narcotráfico aporte dinero.

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario. La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

El Presidente habló por primera vez sobre el escándalo: “Todo lo que dice es mentira”. Lo hizo en Lomas de Zamora, minutos antes de los incidentes. "Lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó.

La policía allanó el viernes más de una docena de casas y oficinas de lujo, incluida la sede de una agencia nacional encargada de proporcionar beneficios por discapacidad. Esta una investigación por corrupción que amenaza con involucrar a los asesores más cercanos del presidente argentino, incluida su poderosa hermana Karina.

La demanda colectiva presentada en Nueva York sostiene que el presidente ayudó a promover con su twitter el proyecto como si fuera oficial.

Javier Milei y Kristi Noem trataron en Buenos Aires la petición argentina de ser incluida en el Visa Waiver Program (VWP). El proceso llevaría un año como mínimo.

El cuerpo humano siempre ha estado siendo estudiado para entender más a fondo cómo funciona al cien por ciento, ya que, a medida que avanza la tecnología, se pueden hacer más descubrimientos.

Ante dirigentes del mundo rendidos a su liderazgo, se rubricó el acuerdo con el que se cierra la guerra en la devastada Franja palestina tiene lugar en una histórica ceremonia en Egipto.

El capitán del Club firma una extensión de contrato hasta el final de la temporada 2028 de la MLS.

La fiesta de industria del entrenamiento que reconoce la excelencia en la televisión, la radio y el streaming de toda Latinoamérica. DIRECTV Latin America y la plataforma de streaming y TV en vivo DGO lo transmitirán.

En el histórico edificio de la Casa de la Cultura, a metros de Plaza de Mayo, continúa Milonga de Campeones, una propuesta para bailar y aprender con los mejores tangueros del mundo en un espacio abierto a todos los niveles.