
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El candidato presidencial de La Libertad Avanza les dijo que "el verdadero salto al vacío" es votar a Massa y criticó la obra pública, en un encuentro empresarial en el Hotel Alvear.
General15 de noviembre de 2023 RHEl candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, habló este miércoles ante los empresarios más influyentes del país, a cuatro días del balotaje frente a Sergio Massa. "Quiero señalar que estamos frente a la elección más importante de los últimos 100 años", arrancó el candidato, quien consideró que Argentina terminó el siglo XIX y arrancó el XX siendo el país "más rico del mundo".
"Competía a la par con Estados Unidos, era una tierra de oportunidades, era una suerte de paraíso en el planeta". resumió.
"Sin embargo -agregó- conforme fuimos abandonando los valores de la Constitución de Alberdi, nos fuimos separando de las ideas de la libertad, comenzó una decadencia brutal".
Milei planteó durante su exposición que "los modelos en pugna hoy nos hacen enfrentar sobre si queremos seguir con esta dinámica inflacionaria, que va camino a una hiper; o estabilidad monetaria".
“Nos planteamos también si queremos seguir con este modelo corrupto que nos hunde o queremos abrazar los valores morales que hicieron grande a este país”, añadió e introdujo así el tema de la corrupción, una cuestión que este martes Sergio Massa sumó a la campaña al anunciar que en caso de ganar la Oficina Anticorrupción estará en manos de la oposición.
Milei habló de “un salto al vacío” si se elige a Sergio Massa
En otro pasaje de su extensa exposición, el candidato de La Libertad Avanza dijo que en esta elección “hay una discusión de populismo o república”. “Eso a la luz de tantos años de decadencia y de desapego a los valores de la Constitución, casi que parece un salto al vacío, cuando en realidad el salto es seguir haciendo estas cosas: seguir con el estancamiento, pobreza, inflación”, indicó
“Sin embargo, la maquinaria del Estado puso la discusión al revés. Entonces hay que tener en claro que el miedo no conduce a nada porque genera parálisis y si se paraliza la gente, el problema es que gana el status quo, este modelo decadente”.
El guiño a los empresarios: “Deberían ser reconocidos como héroes”
Ante un auditorio compuesto por hombres de negocios, el candidato libertario planteó que “en lugar de ser perseguidos como lo son por estas tiranías de la mayoría, deberían ser reconocidos como héroes” porque con sus productos le mejoran la vida a los seres humanos.
Por otra parte, habló del cepo cambiario. “Si yo me gano mi dinero honradamente por qué no me lo puedo gastar en lo que se me da la gana y el Gobierno decide quién puede comprar o no dólares. Es inmoral”, sentenció.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
El 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para dirimir la conformación de la Legislatura. Uno por uno, los cabeza de listas de cada partido.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
La medida busca evitar un paro de colectivos y garantizar el servicio mientras se negocia entre las partes.
En un partido por las eliminatorias para el Mundial, el seleccionado albiceleste se impuso 4 a 1 en Buenos Aires, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Los detallados planes de guerra estadounidenses, discutidos por un canal poco seguro entre cargos al más alto nivel del Gobierno republicano ante la presencia de un periodista, han sido publicados íntegramente. Varios de sus participantes acaban de ser demandados por una ONG protrasparencia.
El expresidente habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba y señaló que Milei "se desentiende de demasiadas cosas", y agregó: "Trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que el plan económico no se vaya al demonio"
Los descendientes nacidos en el extranjero serán automáticamente ciudadanos sólo si tienen al menos un progenitor o abuelo nacido en Italia. Esta medida no ha sido bien recibida por Argentina y Brasil, donde hay una gran cantidad de descendientes de italianos.
La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete
El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.
Amazon habría presentado una oferta de última hora para tratar de comprar la filial de TikTok en Estados Unidos antes de que se vea obligada a cesar su actividad. Tal y como ha publicado el New York Times, el gigante del comercio electrónico habría enviado una carta al vicepresidente de EEUU, JD Vance, y al secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick.