Hamás libera a 24 rehenes e Israel a 39 presos

Los mediadores cataríes en las negociaciones entre Israel y Hamás confirmaron que se trata de 13 israelíes, entre ellos cuatro niños y seis mujeres de entre 70 y 80 años, 10 ciudadanos de Tailandia y uno de Filipinas.

Internacional25 de noviembre de 2023 RH

Gentileza: AFP

Israel confirmó este viernes que el grupo islamista Hamás ha entregado 13 rehenes israelíes a la Cruz Roja, que están siendo trasladados hacia Egipto, informó la radio oficial del Ejército israelí citando a fuentes gubernamentales.

Israel confirma que Hamás ha entregado los rehenes a la Cruz Roja
Los secuestrados saldrán por el cruce de Rafah, junto con otros 12 cautivos tailandeses, como parte de un acuerdo para la liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de 150 presos palestinos y una tregua en Gaza de cuatro días. 

El primer grupo de rehenes israelíes estaría en manos de la Cruz Roja, a punto de salir de Gaza.  Familias de 13 niños y mujeres liberadas después de 49 días se dirigen a hospitales israelíes para reunirse con ellos. Israel se prepara para liberar a 39 presos por terrorismo

El jefe del Servicio Estatal de Información de Egipto, Diaa Rashwan, dijo el viernes que 12 ciudadanos tailandeses han sido liberados de Gaza, junto con 13 cautivos israelíes, entre ellos niños y mujeres. 

La liberación de los tailandeses, que no formaba parte del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, fue confirmada por el primer ministro de Tailandia en un post en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

La tregua entró en vigor este viernes a las 07.00 hora local (05.00 GMT), tras más de mes y medio de guerra, como parte de un acuerdo para la liberación de 50 rehenes a cambio de 150 presos palestinos.

Hamás libera a 24 rehenes e Israel a 39 presos

Los mediadores cataríes en las negociaciones entre Israel y Hamás confirmaron que se trata de 13 israelíes, entre ellos cuatro niños y seis mujeres de entre 70 y 80 años, 10 ciudadanos de Tailandia y uno de Filipinas.

Los secuestrados liberados fueron llevados a la frontera con Egipto en el paso de Rafah por la Cruz Roja.

Esta sería la primera etapa en un intercambio de prisioneros palestinos en Israel bajo un acuerdo de alto el fuego de cuatro días.

Militares israelíes utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a decenas de palestinos que acudieron a recibir a los presos palestinos liberados.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, confirmó que 39 mujeres y menores palestinos encarcelados por Israel han salido de prisión como parte de los compromisos de Israel con la tregua.

Gases lacrimógenos contra la multitud

Esta tarde, las fuerzas israelíes han disparado gas lacrimógeno contra una multitud que esperaba la liberación de los prisioneros en la prisión de Ofer. 

El alto el fuego, que durará cuatro días y se podrá extender hasta diez si Hamás entrega a más secuestrados, servirá también para la entrada de ayuda humanitaria al enclave. 

El Ejército israelí advirtió a los gazatíes que la guerra no ha terminado y que los civiles que huyeron del norte de Gaza por los incesantes ataques de Israel no pueden volver a esta zona.

Te puede interesar
Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email