
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, afirmó al consejero estadounidense de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, que "no es fácil destruir a Hamás", pero que no se detendrá hasta que lo consiga.
Internacional15/12/2023 RHLa guerra contra Hamás durará "varios meses más". Son palabras del ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, al consejero estadounidense de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, quien se desplazó a Tel Aviv el jueves.
Según Gallant, "la organización islamista Hamás se ha desarrollado a lo largo de una década, y no es fácil destruirla". Anteriormente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que la guerra continuará hasta la eliminación definitiva de Hamás.
Estados Unidos ha instado enérgicamente a Israel a poner fin al conflicto bélico lo antes posible. El presidente Joe Biden volvió a decir el jueves que quería que Israel "se centrara en cómo salvar vidas civiles, y no en dejar de perseguir a Hamás, pero sí en tener más cuidado".
Funcionarios estadounidenses insisten en que Israel tiene derecho a defenderse y que fue Hamás quien comenzó la guerra. Así, en última instancia, son los líderes de Hamás quienes podrían ponerle fin 'dejando las armas'.
Caos en Gaza
Mientras, continúan los intensos combates en varias zonas de la Franja de Gaza, a pesar de las afirmaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de que los combatientes de Hamás se rinden en masa. Además, las FDI han anunciado "nuevos métodos" en su lucha contra Hamás en sus túneles, para que "los terroristas no estén seguros bajo tierra".
Según su portavoz, el almirante Daniel Hagari, los soldados entrarán en los túneles, colocarán explosivos en lugares que saben que frecuentan los terroristas y esperarán el momento oportuno para matarlos bajo tierra".
Los intensos combates y bombardeos siguen provocando un enorme sufrimiento a la población civil, y las organizaciones humanitarias afirman que no pueden hacer mucho más. No solamente por los combates, sino también por el colapso de las instituciones y el caos en la Franja de Gaza.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) urge a abrir más pasos fronterizos para llevar ayuda a Gaza, ya que el único puesto de control abierto para ello se ha convertido un dramático 'cuello de botella'. Según las conclusiones del PMA, hasta el 90 % de los ciudadanos de la Franja de Gaza no comen lo suficiente, y casi la mitad de la población se muere de hambre.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
Kiev ha atacado el puente de Kerch, en Crimea, construido ilegalmente por Rusia tras la anexión unilateral de la península ucraniana. El Servicio de Seguridad de Ucrania difundió el vídeo del ataque, que muestra la explosión bajo el agua.
El tiroteo cerca de un centro de ayuda en Gaza dejó decenas de civiles muertos y heridos.
El grupo terrorista ha respondido a la propuesta de alto el fuego con enmiendas que exigen el fin definitivo del conflicto, la retirada israelí de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Trump critica a China por violar el pacto comercial. EE. UU. defiende los aranceles y China pide corregir estas políticas para retomar la confianza.
Seis palestinos armados que custodiaban camiones humanitarios, aparentemente para impedir que los saquearan, murieron por un ataque israelí con dron.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este viernes con aplicar un impuesto del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea. El comisario de Comercio europeo ha reaccionado ante el anuncio: "Estamos listos para defender nuestros intereses".
YPF ofrece 5% de descuento en nafta de 23 a 6 hs en estaciones con autodespacho. El pago es con la app. Conocé las direcciones en CABA, Rosario y Mendoza.
El Gobierno español asegura que puede cumplir los objetivos acordados con los demás aliados de la OTAN con un gasto militar del 2,1 % del PIB, pero en la Alianza Atlántica dudan de que sea suficiente.
Poco después de sus declaraciones iniciales, en las que aseguraba no estar "contento" con Israel, el presidente republicano ha asegurado que los combatientes de este país han abandonado el territorio iraní.
La jefa comunal de Quilmes publicó en redes el diseño del tatuaje, en clara respuesta al fallo judicial contra la ex presidenta.
El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur. Los de Gallardo cayeron con Inter de Milán, con expulsados y peleas. La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.