Según Israel la guerra en Gaza durará "varios meses más"

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, afirmó al consejero estadounidense de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, que "no es fácil destruir a Hamás", pero que no se detendrá hasta que lo consiga.

Internacional15 de diciembre de 2023 RH

Gentileza: Euronews.

La guerra contra Hamás durará "varios meses más". Son palabras del ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, al consejero estadounidense de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, quien se desplazó a Tel Aviv el jueves. 

Según Gallant, "la organización islamista Hamás se ha desarrollado a lo largo de una década, y no es fácil destruirla". Anteriormente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó que la guerra continuará hasta la eliminación definitiva de Hamás.

Estados Unidos ha instado enérgicamente a Israel a poner fin al conflicto bélico lo antes posible. El presidente Joe Biden volvió a decir el jueves que quería que Israel "se centrara en cómo salvar vidas civiles, y no en dejar de perseguir a Hamás, pero sí en tener más cuidado".

Funcionarios estadounidenses insisten en que Israel tiene derecho a defenderse y que fue Hamás quien comenzó la guerra. Así, en última instancia, son los líderes de Hamás quienes podrían ponerle fin 'dejando las armas'.

Caos en Gaza

Mientras, continúan los intensos combates en varias zonas de la Franja de Gaza, a pesar de las afirmaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de que los combatientes de Hamás se rinden en masa. Además, las FDI han anunciado "nuevos métodos" en su lucha contra Hamás en sus túneles, para que "los terroristas no estén seguros bajo tierra".

Según su portavoz, el almirante Daniel Hagari, los soldados entrarán en los túneles, colocarán explosivos en lugares que saben que frecuentan los terroristas y esperarán el momento oportuno para matarlos bajo tierra".

Los intensos combates y bombardeos siguen provocando un enorme sufrimiento a la población civil, y las organizaciones humanitarias afirman que no pueden hacer mucho más. No solamente por los combates, sino también por el colapso de las instituciones y el caos en la Franja de Gaza. 

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) urge a abrir más pasos fronterizos para llevar ayuda a Gaza, ya que el único puesto de control abierto para ello se ha convertido un dramático 'cuello de botella'. Según las conclusiones del PMA, hasta el 90 % de los ciudadanos de la Franja de Gaza no comen lo suficiente, y casi la mitad de la población se muere de hambre.

Te puede interesar
Lo más visto
javier-milei-en-el-homenaje-a-los-combatientes-de-malvinas-1996460

Milei reivindicó la soberanía sobre las Islas Malvinas

RH
General02 de abril de 2025

El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.

victoria-villarruel-y-gustavo-melella-1996522

Lejos de Milei

RH
General02 de abril de 2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel, partió a Tierra del Fuego para el 43 aniversario de la guerra; Milei hizo la conmemoración en la Plaza San Martín de Retiro junto a su Gabinete

donald-trump-aranceles-cuando-entran-en-vigencia_47538878_20250402180246

Trump desata la guerra de los aranceles

Business Insider
Economía & Negocios03 de abril de 2025

El presidente de EEUU desata la guerra arancelaria. Habrá gravámenes recíprocos a países de todo el mundo. La tasa será del 10% para Argentina, Brasil y otros sudamericanos, 20% para la UE, y del 34% para China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email